Ortega, Carmen
Overview
Works: | 14 works in 35 publications in 2 languages and 147 library holdings |
---|---|
Genres: | History Cross-cultural studies |
Roles: | Editor, Author, Publishing director, Contributor |
Publication Timeline
.
Most widely held works by
Carmen Ortega
Las elecciones autonómicas de 2015 y 2016 by
Nieves Lagares(
)
6 editions published in 2019 in Spanish and English and held by 65 WorldCat member libraries worldwide
Este libro integra un conjunto sistemático de análisis empíricos acerca de los aspectos más relevantes de los procesos electorales autonómicos celebrados en España en 2015 y 2016: la legislatura, la oferta partidista, las candidaturas, el liderazgo, la campaña y el impacto de las redes sociales, la movilización electoral y sus determinantes, los factores del voto (viejos y nuevos), la geografía electoral, los sistemas de partidos y las Españas electorales, o los perfiles de los diputados electos Los procesos electorales autonómicos de 2015 y 2016 registraron un cambio electoral de profundo calado, tanto en la oferta como en la demanda: cambios en los partidos tradicionales y emergencia de nuevos partidos como Podemos y Ciudadanos que irrumpieron en las distintas arenas políticas autonómicas, logrando un notable apoyo electoral y transformando significativamente las dinámicas en las respectivas Cámaras parlamentarias. Las crisis económica y política alteraron sustancialmente las pautas del comportamiento electoral de buena parte de la población, surgiendo nuevos factores del voto que se sumaron a los que tradicionalmente lo habían articulado. Estos procesos electorales registraron, así, pautas de continuidad y de cambio, que posteriormente irían consolidándose en otros procesos electorales, modificando sustancialmente la democracia española
6 editions published in 2019 in Spanish and English and held by 65 WorldCat member libraries worldwide
Este libro integra un conjunto sistemático de análisis empíricos acerca de los aspectos más relevantes de los procesos electorales autonómicos celebrados en España en 2015 y 2016: la legislatura, la oferta partidista, las candidaturas, el liderazgo, la campaña y el impacto de las redes sociales, la movilización electoral y sus determinantes, los factores del voto (viejos y nuevos), la geografía electoral, los sistemas de partidos y las Españas electorales, o los perfiles de los diputados electos Los procesos electorales autonómicos de 2015 y 2016 registraron un cambio electoral de profundo calado, tanto en la oferta como en la demanda: cambios en los partidos tradicionales y emergencia de nuevos partidos como Podemos y Ciudadanos que irrumpieron en las distintas arenas políticas autonómicas, logrando un notable apoyo electoral y transformando significativamente las dinámicas en las respectivas Cámaras parlamentarias. Las crisis económica y política alteraron sustancialmente las pautas del comportamiento electoral de buena parte de la población, surgiendo nuevos factores del voto que se sumaron a los que tradicionalmente lo habían articulado. Estos procesos electorales registraron, así, pautas de continuidad y de cambio, que posteriormente irían consolidándose en otros procesos electorales, modificando sustancialmente la democracia española
Los sistemas de voto preferencial : un estudio de 16 democracias : reflexiones sobre el sistema electoral español by
Carmen Ortega(
Book
)
7 editions published in 2004 in Spanish and held by 30 WorldCat member libraries worldwide
7 editions published in 2004 in Spanish and held by 30 WorldCat member libraries worldwide
Sistemas electorales en España : caracterización, efectos, rendimientos y propuestas de reforma by
Pablo Oñate(
Book
)
6 editions published in 2020 in Spanish and held by 25 WorldCat member libraries worldwide
El libro que el lector tiene en sus manos agrega los análisis de los aspectos más importantes de la composición, funcionamiento y posibilidades de reforma de los sistemas electorales utilizados en España en las elecciones del Congreso de los Diputados y el Senado, los Parlamentos autonómicos, las corporaciones locales (alcaldes y concejales) y diputados del Parlamento Europeo. Se analizan sus elementos, funcionamiento y rendimiento en las últimas cuatro décadas, desde que la democracia fue reinstaurada en 1977. Los autores son los especialistas más reputados en el panorama académico español en cada uno de los temas tratados. Ello convierte a esta obra en la referencia obligada para los interesados en la configuración, funcionamiento y posibilidades de reforma de los sistemas electorales en España, periódicamente utilizados para transformar los votos de los ciudadanos en una particular distribución de los escaños delas instituciones representativas en una España multinivel. El balance positivo que los autores realizan del rendimiento de este elemento del sistema político en las últimas cuatro décadas no oculta disfuncionalidades y vías para reformarlo, en aras de mejorar la calidad de la democracia española y su legitimidad entre la ciudadanía.El interés de la obra no solo se debe a las aportaciones sustantivas que se realizan en los distintos capítulos, sino también a la metodología y técnicas de análisis utilizadas para su tratamiento, conformando un ejemplo de rigor y calidad científica de análisis politológico
6 editions published in 2020 in Spanish and held by 25 WorldCat member libraries worldwide
El libro que el lector tiene en sus manos agrega los análisis de los aspectos más importantes de la composición, funcionamiento y posibilidades de reforma de los sistemas electorales utilizados en España en las elecciones del Congreso de los Diputados y el Senado, los Parlamentos autonómicos, las corporaciones locales (alcaldes y concejales) y diputados del Parlamento Europeo. Se analizan sus elementos, funcionamiento y rendimiento en las últimas cuatro décadas, desde que la democracia fue reinstaurada en 1977. Los autores son los especialistas más reputados en el panorama académico español en cada uno de los temas tratados. Ello convierte a esta obra en la referencia obligada para los interesados en la configuración, funcionamiento y posibilidades de reforma de los sistemas electorales en España, periódicamente utilizados para transformar los votos de los ciudadanos en una particular distribución de los escaños delas instituciones representativas en una España multinivel. El balance positivo que los autores realizan del rendimiento de este elemento del sistema político en las últimas cuatro décadas no oculta disfuncionalidades y vías para reformarlo, en aras de mejorar la calidad de la democracia española y su legitimidad entre la ciudadanía.El interés de la obra no solo se debe a las aportaciones sustantivas que se realizan en los distintos capítulos, sino también a la metodología y técnicas de análisis utilizadas para su tratamiento, conformando un ejemplo de rigor y calidad científica de análisis politológico
Atlas electoral de la Provincia de Granada 1991-2012(
Book
)
5 editions published in 2015 in Spanish and held by 17 WorldCat member libraries worldwide
El objetivo de este volumen, publicado por la Editorial Universidad de Granada (eug), en colaboración con la Diputación y Capdea, es recopilar, sistematizar y analizar los resultados de los distintos procesos electorales celebrados en los 168 municipios de la provincia, en el periodo 1991-2012. En 1999, la Universidad y la Diputación de Granada asumieron el compromiso de impulsar conjuntamente la creación del Centro de Análisis y Documentación Política y Electoral de Andalucía (CADPEA). Uno de los frutos de esta colaboración institucional y del trabajo de investigación realizado en los últimos diez años es la elaboración de este Atlas
5 editions published in 2015 in Spanish and held by 17 WorldCat member libraries worldwide
El objetivo de este volumen, publicado por la Editorial Universidad de Granada (eug), en colaboración con la Diputación y Capdea, es recopilar, sistematizar y analizar los resultados de los distintos procesos electorales celebrados en los 168 municipios de la provincia, en el periodo 1991-2012. En 1999, la Universidad y la Diputación de Granada asumieron el compromiso de impulsar conjuntamente la creación del Centro de Análisis y Documentación Política y Electoral de Andalucía (CADPEA). Uno de los frutos de esta colaboración institucional y del trabajo de investigación realizado en los últimos diez años es la elaboración de este Atlas
Elecciones 2008 en Andalucía : concentración y continuidad by
Juan Montabes Pereira(
Book
)
1 edition published in 2008 in Spanish and held by 2 WorldCat member libraries worldwide
1 edition published in 2008 in Spanish and held by 2 WorldCat member libraries worldwide
Atlas electoral de la provincia de Granada : 1991-2012(
Visual
)
1 edition published in 2015 in Spanish and held by 1 WorldCat member library worldwide
1 edition published in 2015 in Spanish and held by 1 WorldCat member library worldwide
Atlas electoral de la Provincia de Granada 1991-2012(
)
1 edition published in 2015 in Spanish and held by 1 WorldCat member library worldwide
1 edition published in 2015 in Spanish and held by 1 WorldCat member library worldwide
Elecciones municipales andaluzas de 27 de mayo de 2007 : continuidades y cambios by
Juan Montabes Pereira(
Book
)
1 edition published in 2007 in Spanish and held by 1 WorldCat member library worldwide
1 edition published in 2007 in Spanish and held by 1 WorldCat member library worldwide
Percepciones sobre la integración sociopolítica de los inmigrantes de origen musulmán en España : análisis de cuatro
estudios de casos en Cartagena, Granada, Madrid y Guipúzcoa by
José Antonio Peña-Ramos(
)
1 edition published in 2010 in Spanish and held by 1 WorldCat member library worldwide
1 edition published in 2010 in Spanish and held by 1 WorldCat member library worldwide
Sistemas de voto preferencial y competencia intrapartidaria : implicaciones para el diseño institucional by
Carmen Ortega(
Book
)
1 edition published in 2001 in Spanish and held by 1 WorldCat member library worldwide
Desde una metodología neoinstitucional, la tesis doctoral estudia de forma comparada los sistemas de voto preferencial utilizados en 16 países de democracia estable en elecciones nacionales: Australia, Austria, Bélgica, Dinamarca, España, Grecia, Finlandia, Irlanda, Italia, Japón, Luxemburgo, Malta, Noruega, Países bajos, Suecia, Suiza. En la misma se comprueba empíricamente mediante la utilización de 5 indicadores, la incidencia del diseño institucional sobre las pautas y naturaleza de la competencia electoral entre los candidatos presentados por un mismo grupo político. En la investigación se constata la existencia de una pluralidad de sistemas de voto preferencial y la correlativa diversidad en los niveles de competencia intrapartidaria observados. Finalmente, se consideran las implicaciones del estudio para el diseño institucional en España con la reforma del sistema electoral utilizado en las elecciones al Congreso de los Diputados mediante la introducción del voto preferencial
1 edition published in 2001 in Spanish and held by 1 WorldCat member library worldwide
Desde una metodología neoinstitucional, la tesis doctoral estudia de forma comparada los sistemas de voto preferencial utilizados en 16 países de democracia estable en elecciones nacionales: Australia, Austria, Bélgica, Dinamarca, España, Grecia, Finlandia, Irlanda, Italia, Japón, Luxemburgo, Malta, Noruega, Países bajos, Suecia, Suiza. En la misma se comprueba empíricamente mediante la utilización de 5 indicadores, la incidencia del diseño institucional sobre las pautas y naturaleza de la competencia electoral entre los candidatos presentados por un mismo grupo político. En la investigación se constata la existencia de una pluralidad de sistemas de voto preferencial y la correlativa diversidad en los niveles de competencia intrapartidaria observados. Finalmente, se consideran las implicaciones del estudio para el diseño institucional en España con la reforma del sistema electoral utilizado en las elecciones al Congreso de los Diputados mediante la introducción del voto preferencial
Partido Andalucista: a case study by
Juan Montabes Pereira(
)
in English and held by 1 WorldCat member library worldwide
in English and held by 1 WorldCat member library worldwide
El sistema político de Luxemburgo [Capítulo de libro] by
Carmen Ortega(
)
in Spanish and held by 1 WorldCat member library worldwide
in Spanish and held by 1 WorldCat member library worldwide
Trayectoria política y élite parlamentaria : el caso andaluz by
Belén Morata García de la Puerta(
)
1 edition published in 2004 in Spanish and held by 1 WorldCat member library worldwide
1 edition published in 2004 in Spanish and held by 1 WorldCat member library worldwide
Percepciones sobre la integración sociopolítica de los inmigrantes de origen musulmán en España : análisis de cuatro
estudios de caso en Cartagena, Granada, Madrid y Guipúzcoa by
José Antonio Peña Ramos(
)
1 edition published in 2012 in Spanish and held by 0 WorldCat member libraries worldwide
"Se avanzan los resultados de una investigación en curso sobre la integración sociopolítica de los inmigrantes de origen musulmán en cuatro áreas de estudio en España. En la primera fase de la investigación se han realizado setenta y tres entrevistas a informantes clave. Los resultados provisionales ofrecen indicios que apuntan a la aparición de identidades reforzadas y, eventualmente, al cierre comunitario de algunas comunidades de inmigrantes. Pero al mismo tiempo se constata una actitud favorable hacia la participación política, especialmente a través del voto, que permitiría conducir exitosamente el proceso de integración sociopolítica."--Editor
1 edition published in 2012 in Spanish and held by 0 WorldCat member libraries worldwide
"Se avanzan los resultados de una investigación en curso sobre la integración sociopolítica de los inmigrantes de origen musulmán en cuatro áreas de estudio en España. En la primera fase de la investigación se han realizado setenta y tres entrevistas a informantes clave. Los resultados provisionales ofrecen indicios que apuntan a la aparición de identidades reforzadas y, eventualmente, al cierre comunitario de algunas comunidades de inmigrantes. Pero al mismo tiempo se constata una actitud favorable hacia la participación política, especialmente a través del voto, que permitiría conducir exitosamente el proceso de integración sociopolítica."--Editor
more

fewer

Audience Level
0 |
![]() |
1 | ||
General | Special |

- Oñate, Pablo Publishing director Editor
- Lagares, Nieves Publishing director Author Editor
- Montabes Pereira, Juan Publishing director Contributor Author Editor
- Cazorla Martín, Ángel Contributor Editor
- Estevez Toledo, Esperanza Collector
- Centro de Análisis y Documentación Política y Electoral de Andalucía (CADPEA)
- Granada (Provincia). Diputación
- Fundación Centro de Estudios Andaluces
- Santofimia Calero, Virginia Collector Contributor
- Universidad de Granada Publisher