Rojas Zorrilla, Francisco de 1607-1648
Overview
Works: | 1,139 works in 2,951 publications in 6 languages and 22,199 library holdings |
---|---|
Genres: | Drama Criticism, interpretation, etc Bibliography Biography |
Roles: | Author, Other, Honoree, Attributed name, Adapter, Editor, Bibliographic antecedent, Printer |
Publication Timeline
.
Most widely held works about
Francisco de Rojas Zorrilla
- Francisco de Rojas Zorrilla by Raymond R MacCurdy( Book )
- Donde no hay agravios no hay celos by Francisco de Rojas Zorrilla( )
- Comedias escogidas de don Francisco de Rojas Zorrilla by Francisco de Rojas Zorrilla( Book )
- Francisco de Rojas Zorrilla and the tragedy by Raymond R MacCurdy( Book )
- Francisco de Rojas Zorrilla y Augustín Moreto : análisis by Ann L Mackenzie( Book )
- Francisco de Rojas Zorrilla : bibliografía crítica by Raymond R MacCurdy( Book )
- Francisco de Rojas Zorrilla, poeta dramático : actas de las XXII Jornadas de Teatro Clásico, Almagro, 13, 14 y 15 de julio de 1999 by Jornadas de teatro clásico español( Book )
- Don Francisco de Rojas Zorrilla; noticias biograficas y bibliográficas by Emilio Cotarelo y Mori( Book )
- Toledo, entre Calderón y Rojas : IV Centenario del nacimiento de don Pedro Calderón de la Barca : Toledo, 14, 15 y 16 de enero de 2000( Book )
- Porfiar con el olvido : Rojas Zorrilla ante la crítica y el público by Felipe B Pedraza Jiménez( Book )
- Bibliografía de Francisco de Rojas Zorrilla by Rafael González Cañal( Book )
- La recepción dramática : aplicación al teatro de Rojas Zorrilla by María Teresa Julio( Book )
- Estudios sobre Rojas Zorrilla by Felipe B Pedraza Jiménez( Book )
- El universo dramático de Rojas Zorrilla( Book )
- Donde hay agravios no hay celos ; Abrir el ojo by Francisco de Rojas Zorrilla( Book )
- Del rey abajo, ninguno; o, El Labrador más honrado, García del Castañar by Francisco de Rojas Zorrilla( Book )
- El Toledano Rojas by Juan Bravo Carbonell( Book )
- Obras completas by Francisco de Rojas Zorrilla( Book )
- Rojas Zorrilla en su IV centenario : Congreso Internacional (Toledo, 4-7 de octubre de 2007) by Congreso Internacional Rojas Zorrilla en su IV Centenario( Book )
- Studien zu den Komödien des Don Francisco de Rojas Zorrilla by Gisela Schmidt( )
more

fewer

Most widely held works by
Francisco de Rojas Zorrilla
Del rey abajo, ninguno; o, El Labrador más honrado, García del Castañar by
Francisco de Rojas Zorrilla(
Book
)
178 editions published between 1670 and 2014 in 5 languages and held by 1,122 WorldCat member libraries worldwide
178 editions published between 1670 and 2014 in 5 languages and held by 1,122 WorldCat member libraries worldwide
Teatro by
Francisco de Rojas Zorrilla(
Book
)
43 editions published between 1917 and 1956 in Spanish and French and held by 855 WorldCat member libraries worldwide
43 editions published between 1917 and 1956 in Spanish and French and held by 855 WorldCat member libraries worldwide
Progne y Filomena by
Francisco de Rojas Zorrilla(
)
29 editions published between 1640 and 2014 in 4 languages and held by 690 WorldCat member libraries worldwide
Francisco de Rojas Zorrilla (Toledo, 1607-Madrid, 1648). España. Hijo de un militar toledano de origen judío, nació el 4 de octubre de 1607. Estudió en Salamanca y luego se trasladó a Madrid, donde vivió el resto de su vida. Fue uno de los poetas más encumbrados de la corte de Felipe IV. Y en 1645 obtuvo, por intervención del rey, el hábito de Santiago. Empezó a escribir en 1632, junto a Pérez Montalbán y Calderón de la Barca, la tragedia El monstruo de la fortuna. Más tarde colaboró también con Vélez de Guevara, Mira de Amescua y otros autores. Felipe IV protegió a Rojas y pronto las comedias
29 editions published between 1640 and 2014 in 4 languages and held by 690 WorldCat member libraries worldwide
Francisco de Rojas Zorrilla (Toledo, 1607-Madrid, 1648). España. Hijo de un militar toledano de origen judío, nació el 4 de octubre de 1607. Estudió en Salamanca y luego se trasladó a Madrid, donde vivió el resto de su vida. Fue uno de los poetas más encumbrados de la corte de Felipe IV. Y en 1645 obtuvo, por intervención del rey, el hábito de Santiago. Empezó a escribir en 1632, junto a Pérez Montalbán y Calderón de la Barca, la tragedia El monstruo de la fortuna. Más tarde colaboró también con Vélez de Guevara, Mira de Amescua y otros autores. Felipe IV protegió a Rojas y pronto las comedias
Entre bobos anda el juego by
Francisco de Rojas Zorrilla(
)
56 editions published between 1706 and 2016 in 3 languages and held by 587 WorldCat member libraries worldwide
Entre bobos anda el juego: presenta a Isabel camino de Toledo, donde la espera su futuro marido, el extravagante don Lucas. Don Pedro, discreto primo de éste, reconoce en ella a cierta dama. De noche, en un mesón encuentran a don Luis, pretendiente frustrado de Isabel, a Alfonsa, ridícula hermana de don Lucas, y a don Antonio, padre de Isabel. Deshechos los malentendidos, Lucas acepta que Isabel se case con don Pedro y Alfonsa con don Luis. Entre bobos anda el juego es el modelo supremo de la 'comedia de figurón': la caricatura del provinciano grotesco que aspira a una promoción social mediante un matrimonio que piensa alcanzar por su riqueza
56 editions published between 1706 and 2016 in 3 languages and held by 587 WorldCat member libraries worldwide
Entre bobos anda el juego: presenta a Isabel camino de Toledo, donde la espera su futuro marido, el extravagante don Lucas. Don Pedro, discreto primo de éste, reconoce en ella a cierta dama. De noche, en un mesón encuentran a don Luis, pretendiente frustrado de Isabel, a Alfonsa, ridícula hermana de don Lucas, y a don Antonio, padre de Isabel. Deshechos los malentendidos, Lucas acepta que Isabel se case con don Pedro y Alfonsa con don Luis. Entre bobos anda el juego es el modelo supremo de la 'comedia de figurón': la caricatura del provinciano grotesco que aspira a una promoción social mediante un matrimonio que piensa alcanzar por su riqueza
Morir pensando matar ; La vida en el ataúd by
Francisco de Rojas Zorrilla(
Book
)
20 editions published between 1961 and 1976 in Spanish and Undetermined and held by 478 WorldCat member libraries worldwide
20 editions published between 1961 and 1976 in Spanish and Undetermined and held by 478 WorldCat member libraries worldwide
Los bandos de Verona, Montescos y Capeletes by
Francisco de Rojas Zorrilla(
)
16 editions published between 1874 and 2014 in 3 languages and held by 412 WorldCat member libraries worldwide
Rojas Zorrilla escribió dramas profanos y religiosos: quince autos sacramentales, dos entremeses y cerca de setenta comedias de costumbres y dramas históricos. En esa época, en que abundaban las obras de teatro y tenían una enorme difusión popular, sus dramas destacaban por su intensidad trágica y sus comedias por su ritmo, sus enredos y su lenguaje sencillo. Los bandos de Verona es junto a Monteses y Castelvines, de Lope de Vega, una de las más célebres versiones de la historia de Romeo y Julieta escrita durante el Siglo de Oro en España
16 editions published between 1874 and 2014 in 3 languages and held by 412 WorldCat member libraries worldwide
Rojas Zorrilla escribió dramas profanos y religiosos: quince autos sacramentales, dos entremeses y cerca de setenta comedias de costumbres y dramas históricos. En esa época, en que abundaban las obras de teatro y tenían una enorme difusión popular, sus dramas destacaban por su intensidad trágica y sus comedias por su ritmo, sus enredos y su lenguaje sencillo. Los bandos de Verona es junto a Monteses y Castelvines, de Lope de Vega, una de las más célebres versiones de la historia de Romeo y Julieta escrita durante el Siglo de Oro en España
La traicion bvsca el castigo by
Francisco de Rojas Zorrilla(
)
14 editions published between 1640 and 2014 in 3 languages and held by 388 WorldCat member libraries worldwide
Francisco de Rojas Zorrilla (Toledo, 1607-Madrid, 1648). España. Hijo de un militar toledano de origen judío, nació el 4 de octubre de 1607. Estudió en Salamanca y luego se trasladó a Madrid, donde vivió el resto de su vida. Fue uno de los poetas más encumbrados de la corte de Felipe IV. Y en 1645 obtuvo, por intervención del rey, el hábito de Santiago. Empezó a escribir en 1632, junto a Pérez Montalbán y Calderón de la Barca, la tragedia El monstruo de la fortuna. Más tarde colaboró también con Vélez de Guevara, Mira de Amescua y otros autores. Felipe IV protegió a Rojas y pronto las comedias
14 editions published between 1640 and 2014 in 3 languages and held by 388 WorldCat member libraries worldwide
Francisco de Rojas Zorrilla (Toledo, 1607-Madrid, 1648). España. Hijo de un militar toledano de origen judío, nació el 4 de octubre de 1607. Estudió en Salamanca y luego se trasladó a Madrid, donde vivió el resto de su vida. Fue uno de los poetas más encumbrados de la corte de Felipe IV. Y en 1645 obtuvo, por intervención del rey, el hábito de Santiago. Empezó a escribir en 1632, junto a Pérez Montalbán y Calderón de la Barca, la tragedia El monstruo de la fortuna. Más tarde colaboró también con Vélez de Guevara, Mira de Amescua y otros autores. Felipe IV protegió a Rojas y pronto las comedias
Nuestra Señora de Atocha by
Francisco de Rojas Zorrilla(
)
9 editions published between 1645 and 2014 in Spanish and English and held by 374 WorldCat member libraries worldwide
Atocha: es una palabra mozárabe que proviene de la voz prerromana taucia cuyo signicado es mata, matorral. La reconquista de Madrid en 1083 por Alfonso VI, fue atribuida a la intercesión de la Virgen de Atocha. Según las crónicas la Virgen de Atocha fue visitada por los reyes: Alfonso VII, Alfonso IX, Sancho IV el Bravo, Enrique II, Enrique III, Enrique IV, Juan I. Juan II y los Reyes Católicos, quienes en 1478 confirmaron las fundaciones hechas a favor del santuario por Enrique IV en 1455. La presente obra muestra los conflictos entre musulmanes y cristianos, inspirados los últimos por una devoción profunda por la virgen de Atocha
9 editions published between 1645 and 2014 in Spanish and English and held by 374 WorldCat member libraries worldwide
Atocha: es una palabra mozárabe que proviene de la voz prerromana taucia cuyo signicado es mata, matorral. La reconquista de Madrid en 1083 por Alfonso VI, fue atribuida a la intercesión de la Virgen de Atocha. Según las crónicas la Virgen de Atocha fue visitada por los reyes: Alfonso VII, Alfonso IX, Sancho IV el Bravo, Enrique II, Enrique III, Enrique IV, Juan I. Juan II y los Reyes Católicos, quienes en 1478 confirmaron las fundaciones hechas a favor del santuario por Enrique IV en 1455. La presente obra muestra los conflictos entre musulmanes y cristianos, inspirados los últimos por una devoción profunda por la virgen de Atocha
El mas impropio verdugo, por la mas justa venganza by
Francisco de Rojas Zorrilla(
)
15 editions published between 1763 and 2014 in Spanish and held by 362 WorldCat member libraries worldwide
Francisco de Rojas Zorrilla (Toledo, 1607-Madrid, 1648). España. Hijo de un militar toledano de origen judío, nació el 4 de octubre de 1607. Estudió en Salamanca y luego se trasladó a Madrid, donde vivió el resto de su vida. Fue uno de los poetas más encumbrados de la corte de Felipe IV. Y en 1645 obtuvo, por intervención del rey, el hábito de Santiago. Empezó a escribir en 1632, junto a Pérez Montalbán y Calderón de la Barca, la tragedia El monstruo de la fortuna. Más tarde colaboró también con Vélez de Guevara, Mira de Amescua y otros autores. Felipe IV protegió a Rojas y pronto las comedias
15 editions published between 1763 and 2014 in Spanish and held by 362 WorldCat member libraries worldwide
Francisco de Rojas Zorrilla (Toledo, 1607-Madrid, 1648). España. Hijo de un militar toledano de origen judío, nació el 4 de octubre de 1607. Estudió en Salamanca y luego se trasladó a Madrid, donde vivió el resto de su vida. Fue uno de los poetas más encumbrados de la corte de Felipe IV. Y en 1645 obtuvo, por intervención del rey, el hábito de Santiago. Empezó a escribir en 1632, junto a Pérez Montalbán y Calderón de la Barca, la tragedia El monstruo de la fortuna. Más tarde colaboró también con Vélez de Guevara, Mira de Amescua y otros autores. Felipe IV protegió a Rojas y pronto las comedias
Los aspides de Cleopatra by
Francisco de Rojas Zorrilla(
)
26 editions published between 1742 and 2011 in 3 languages and held by 361 WorldCat member libraries worldwide
Francisco de Rojas Zorrilla (Toledo, 1607-Madrid, 1648). España. Hijo de un militar toledano de origen judío, nació el 4 de octubre de 1607. Estudió en Salamanca y luego se trasladó a Madrid, donde vivió el resto de su vida. Fue uno de los poetas más encumbrados de la corte de Felipe IV. Y en 1645 obtuvo, por intervención del rey, el hábito de Santiago. Empezó a escribir en 1632, junto a Pérez Montalbán y Calderón de la Barca, la tragedia El monstruo de la fortuna. Más tarde colaboró también con Vélez de Guevara, Mira de Amescua y otros autores. Felipe IV protegió a Rojas y pronto las comedias
26 editions published between 1742 and 2011 in 3 languages and held by 361 WorldCat member libraries worldwide
Francisco de Rojas Zorrilla (Toledo, 1607-Madrid, 1648). España. Hijo de un militar toledano de origen judío, nació el 4 de octubre de 1607. Estudió en Salamanca y luego se trasladó a Madrid, donde vivió el resto de su vida. Fue uno de los poetas más encumbrados de la corte de Felipe IV. Y en 1645 obtuvo, por intervención del rey, el hábito de Santiago. Empezó a escribir en 1632, junto a Pérez Montalbán y Calderón de la Barca, la tragedia El monstruo de la fortuna. Más tarde colaboró también con Vélez de Guevara, Mira de Amescua y otros autores. Felipe IV protegió a Rojas y pronto las comedias
Casarse por vengarse by
Francisco de Rojas Zorrilla(
)
18 editions published between 1735 and 2014 in 3 languages and held by 355 WorldCat member libraries worldwide
Francisco de Rojas Zorrilla (Toledo, 1607-Madrid, 1648). España. Hijo de un militar toledano de origen judío, nació el 4 de octubre de 1607. Estudió en Salamanca y luego se trasladó a Madrid, donde vivió el resto de su vida. Fue uno de los poetas más encumbrados de la corte de Felipe IV. Y en 1645 obtuvo, por intervención del rey, el hábito de Santiago. Empezó a escribir en 1632, junto a Pérez Montalbán y Calderón de la Barca, la tragedia El monstruo de la fortuna. Más tarde colaboró también con Vélez de Guevara, Mira de Amescua y otros autores. Felipe IV protegió a Rojas y pronto las comedias
18 editions published between 1735 and 2014 in 3 languages and held by 355 WorldCat member libraries worldwide
Francisco de Rojas Zorrilla (Toledo, 1607-Madrid, 1648). España. Hijo de un militar toledano de origen judío, nació el 4 de octubre de 1607. Estudió en Salamanca y luego se trasladó a Madrid, donde vivió el resto de su vida. Fue uno de los poetas más encumbrados de la corte de Felipe IV. Y en 1645 obtuvo, por intervención del rey, el hábito de Santiago. Empezó a escribir en 1632, junto a Pérez Montalbán y Calderón de la Barca, la tragedia El monstruo de la fortuna. Más tarde colaboró también con Vélez de Guevara, Mira de Amescua y otros autores. Felipe IV protegió a Rojas y pronto las comedias
Abre el ojo by
Francisco de Rojas Zorrilla(
)
12 editions published between 1640 and 2014 in Spanish and Undetermined and held by 347 WorldCat member libraries worldwide
Francisco de Rojas Zorrilla (Toledo, 1607-Madrid, 1648). España. Hijo de un militar toledano de origen judío, nació el 4 de octubre de 1607. Estudió en Salamanca y luego se trasladó a Madrid, donde vivió el resto de su vida. Fue uno de los poetas más encumbrados de la corte de Felipe IV. Y en 1645 obtuvo, por intervención del rey, el hábito de Santiago. Empezó a escribir en 1632, junto a Pérez Montalbán y Calderón de la Barca, la tragedia El monstruo de la fortuna. Más tarde colaboró también con Vélez de Guevara, Mira de Amescua y otros autores. Felipe IV protegió a Rojas y pronto las comedias
12 editions published between 1640 and 2014 in Spanish and Undetermined and held by 347 WorldCat member libraries worldwide
Francisco de Rojas Zorrilla (Toledo, 1607-Madrid, 1648). España. Hijo de un militar toledano de origen judío, nació el 4 de octubre de 1607. Estudió en Salamanca y luego se trasladó a Madrid, donde vivió el resto de su vida. Fue uno de los poetas más encumbrados de la corte de Felipe IV. Y en 1645 obtuvo, por intervención del rey, el hábito de Santiago. Empezó a escribir en 1632, junto a Pérez Montalbán y Calderón de la Barca, la tragedia El monstruo de la fortuna. Más tarde colaboró también con Vélez de Guevara, Mira de Amescua y otros autores. Felipe IV protegió a Rojas y pronto las comedias
La esmeralda del amor by
Francisco de Rojas Zorrilla(
)
12 editions published between 1763 and 2014 in Spanish and Undetermined and held by 343 WorldCat member libraries worldwide
Francisco de Rojas Zorrilla (Toledo, 1607--Madrid, 1648). España. Hijo de un militar toledano de origen judío, nació el 4 de octubre de 1607. Estudió en Salamanca y luego se trasladó a Madrid, donde vivió el resto de su vida. Fue uno de los poetas más encumbrados de la corte de Felipe IV. Y en 1645 obtuvo, por intervención del rey, el hábito de Santiago. Empezó a escribir en 1632, junto a Pérez Montalbán y Calderón de la Barca, la tragedia El monstruo de la fortuna. Más tarde colaboró también con Vélez de Guevara, Mira de Amescua y otros autores. Felipe IV protegió a Rojas y pronto las comedias de éste fueron a palacio; su sátira contra sus colegas fue tan dura al parecer que alguno de los ofendidos o algún matón a sueldo le dio varias cuchilladas que casi lo matan. En 1640, y para el estreno de un nuevo teatro construido con todo lujo, compuso por encargo la comedia Los bandos de Verona. El monarca, satisfecho con el dramaturgo, se empeñó en concederle el hábito de Santiago: las primeras informaciones no probaron ni su hidalguía ni su limpieza de sangre, antes bien, la empañaron; pero una segunda investigación que tuvo por escribano a Quevedo, mereció el placer y fue confirmado en el hábito (1643). En 1644, desolado el monarca por la muerte de su esposa Isabel de Borbón y poco más tarde por la de su hijo, ordenó clausurar los teatros, que no se abrirían ya en vida de Rojas Zorrilla, muerto en Madrid el 23 de enero de 1648
12 editions published between 1763 and 2014 in Spanish and Undetermined and held by 343 WorldCat member libraries worldwide
Francisco de Rojas Zorrilla (Toledo, 1607--Madrid, 1648). España. Hijo de un militar toledano de origen judío, nació el 4 de octubre de 1607. Estudió en Salamanca y luego se trasladó a Madrid, donde vivió el resto de su vida. Fue uno de los poetas más encumbrados de la corte de Felipe IV. Y en 1645 obtuvo, por intervención del rey, el hábito de Santiago. Empezó a escribir en 1632, junto a Pérez Montalbán y Calderón de la Barca, la tragedia El monstruo de la fortuna. Más tarde colaboró también con Vélez de Guevara, Mira de Amescua y otros autores. Felipe IV protegió a Rojas y pronto las comedias de éste fueron a palacio; su sátira contra sus colegas fue tan dura al parecer que alguno de los ofendidos o algún matón a sueldo le dio varias cuchilladas que casi lo matan. En 1640, y para el estreno de un nuevo teatro construido con todo lujo, compuso por encargo la comedia Los bandos de Verona. El monarca, satisfecho con el dramaturgo, se empeñó en concederle el hábito de Santiago: las primeras informaciones no probaron ni su hidalguía ni su limpieza de sangre, antes bien, la empañaron; pero una segunda investigación que tuvo por escribano a Quevedo, mereció el placer y fue confirmado en el hábito (1643). En 1644, desolado el monarca por la muerte de su esposa Isabel de Borbón y poco más tarde por la de su hijo, ordenó clausurar los teatros, que no se abrirían ya en vida de Rojas Zorrilla, muerto en Madrid el 23 de enero de 1648
La mas hidalga hermosura by
Francisco de Rojas Zorrilla(
)
16 editions published between 1731 and 2014 in Spanish and Undetermined and held by 341 WorldCat member libraries worldwide
Francisco de Rojas Zorrilla (Toledo, 1607--Madrid, 1648). España. Hijo de un militar toledano de origen judío, nació el 4 de octubre de 1607. Estudió en Salamanca y luego se trasladó a Madrid, donde vivió el resto de su vida. Fue uno de los poetas más encumbrados de la corte de Felipe IV. Y en 1645 obtuvo, por intervención del rey, el hábito de Santiago. Empezó a escribir en 1632, junto a Pérez Montalbán y Calderón de la Barca, la tragedia El monstruo de la fortuna. Más tarde colaboró también con Vélez de Guevara, Mira de Amescua y otros autores. Felipe IV protegió a Rojas y pronto las comedias de éste fueron a palacio; su sátira contra sus colegas fue tan dura al parecer que alguno de los ofendidos o algún matón a sueldo le dio varias cuchilladas que casi lo matan. En 1640, y para el estreno de un nuevo teatro construido con todo lujo, compuso por encargo la comedia Los bandos de Verona. El monarca, satisfecho con el dramaturgo, se empeñó en concederle el hábito de Santiago: las primeras informaciones no probaron ni su hidalguía ni su limpieza de sangre, antes bien, la empañaron; pero una segunda investigación que tuvo por escribano a Quevedo, mereció el placer y fue confirmado en el hábito (1643). En 1644, desolado el monarca por la muerte de su esposa Isabel de Borbón y poco más tarde por la de su hijo, ordenó clausurar los teatros, que no se abrirían ya en vida de Rojas Zorrilla, muerto en Madrid el 23 de enero de 1648
16 editions published between 1731 and 2014 in Spanish and Undetermined and held by 341 WorldCat member libraries worldwide
Francisco de Rojas Zorrilla (Toledo, 1607--Madrid, 1648). España. Hijo de un militar toledano de origen judío, nació el 4 de octubre de 1607. Estudió en Salamanca y luego se trasladó a Madrid, donde vivió el resto de su vida. Fue uno de los poetas más encumbrados de la corte de Felipe IV. Y en 1645 obtuvo, por intervención del rey, el hábito de Santiago. Empezó a escribir en 1632, junto a Pérez Montalbán y Calderón de la Barca, la tragedia El monstruo de la fortuna. Más tarde colaboró también con Vélez de Guevara, Mira de Amescua y otros autores. Felipe IV protegió a Rojas y pronto las comedias de éste fueron a palacio; su sátira contra sus colegas fue tan dura al parecer que alguno de los ofendidos o algún matón a sueldo le dio varias cuchilladas que casi lo matan. En 1640, y para el estreno de un nuevo teatro construido con todo lujo, compuso por encargo la comedia Los bandos de Verona. El monarca, satisfecho con el dramaturgo, se empeñó en concederle el hábito de Santiago: las primeras informaciones no probaron ni su hidalguía ni su limpieza de sangre, antes bien, la empañaron; pero una segunda investigación que tuvo por escribano a Quevedo, mereció el placer y fue confirmado en el hábito (1643). En 1644, desolado el monarca por la muerte de su esposa Isabel de Borbón y poco más tarde por la de su hijo, ordenó clausurar los teatros, que no se abrirían ya en vida de Rojas Zorrilla, muerto en Madrid el 23 de enero de 1648
El desafío de Carlos V by
Francisco de Rojas Zorrilla(
)
9 editions published between 1790 and 2014 in Spanish and held by 337 WorldCat member libraries worldwide
Tras la pérdida de Belgrado y Budapest (donde murió su cuñado el rey de Hungría), Carlos V junto con su hermano Fernando, defendió en 1532 la Viena Imperial del ataque de Solimán el Magnífico. El desafío de Carlos V relata los avatares políticos de la España del siglo XVI
9 editions published between 1790 and 2014 in Spanish and held by 337 WorldCat member libraries worldwide
Tras la pérdida de Belgrado y Budapest (donde murió su cuñado el rey de Hungría), Carlos V junto con su hermano Fernando, defendió en 1532 la Viena Imperial del ataque de Solimán el Magnífico. El desafío de Carlos V relata los avatares políticos de la España del siglo XVI
Primero es la honra que el gusto by
Francisco de Rojas Zorrilla(
)
12 editions published between 1750 and 2014 in Spanish and Undetermined and held by 335 WorldCat member libraries worldwide
Francisco de Rojas Zorrilla (Toledo, 1607--Madrid, 1648). España. Hijo de un militar toledano de origen judío, nació el 4 de octubre de 1607. Estudió en Salamanca y luego se trasladó a Madrid, donde vivió el resto de su vida. Fue uno de los poetas más encumbrados de la corte de Felipe IV. Y en 1645 obtuvo, por intervención del rey, el hábito de Santiago. Empezó a escribir en 1632, junto a Pérez Montalbán y Calderón de la Barca, la tragedia El monstruo de la fortuna. Más tarde colaboró también con Vélez de Guevara, Mira de Amescua y otros autores. Felipe IV protegió a Rojas y pronto las comedias de éste fueron a palacio; su sátira contra sus colegas fue tan dura al parecer que alguno de los ofendidos o algún matón a sueldo le dio varias cuchilladas que casi lo matan. En 1640, y para el estreno de un nuevo teatro construido con todo lujo, compuso por encargo la comedia Los bandos de Verona. El monarca, satisfecho con el dramaturgo, se empeñó en concederle el hábito de Santiago: las primeras informaciones no probaron ni su hidalguía ni su limpieza de sangre, antes bien, la empañaron; pero una segunda investigación que tuvo por escribano a Quevedo, mereció el placer y fue confirmado en el hábito (1643). En 1644, desolado el monarca por la muerte de su esposa Isabel de Borbón y poco más tarde por la de su hijo, ordenó clausurar los teatros, que no se abrirían ya en vida de Rojas Zorrilla, muerto en Madrid el 23 de enero de 1648
12 editions published between 1750 and 2014 in Spanish and Undetermined and held by 335 WorldCat member libraries worldwide
Francisco de Rojas Zorrilla (Toledo, 1607--Madrid, 1648). España. Hijo de un militar toledano de origen judío, nació el 4 de octubre de 1607. Estudió en Salamanca y luego se trasladó a Madrid, donde vivió el resto de su vida. Fue uno de los poetas más encumbrados de la corte de Felipe IV. Y en 1645 obtuvo, por intervención del rey, el hábito de Santiago. Empezó a escribir en 1632, junto a Pérez Montalbán y Calderón de la Barca, la tragedia El monstruo de la fortuna. Más tarde colaboró también con Vélez de Guevara, Mira de Amescua y otros autores. Felipe IV protegió a Rojas y pronto las comedias de éste fueron a palacio; su sátira contra sus colegas fue tan dura al parecer que alguno de los ofendidos o algún matón a sueldo le dio varias cuchilladas que casi lo matan. En 1640, y para el estreno de un nuevo teatro construido con todo lujo, compuso por encargo la comedia Los bandos de Verona. El monarca, satisfecho con el dramaturgo, se empeñó en concederle el hábito de Santiago: las primeras informaciones no probaron ni su hidalguía ni su limpieza de sangre, antes bien, la empañaron; pero una segunda investigación que tuvo por escribano a Quevedo, mereció el placer y fue confirmado en el hábito (1643). En 1644, desolado el monarca por la muerte de su esposa Isabel de Borbón y poco más tarde por la de su hijo, ordenó clausurar los teatros, que no se abrirían ya en vida de Rojas Zorrilla, muerto en Madrid el 23 de enero de 1648
Peligrar en los remedios by
Francisco de Rojas Zorrilla(
)
9 editions published between 1997 and 2014 in 3 languages and held by 335 WorldCat member libraries worldwide
Francisco de Rojas Zorrilla (Toledo, 1607--Madrid, 1648). España. Hijo de un militar toledano de origen judío, nació el 4 de octubre de 1607. Estudió en Salamanca y luego se trasladó a Madrid, donde vivió el resto de su vida. Fue uno de los poetas más encumbrados de la corte de Felipe IV. Y en 1645 obtuvo, por intervención del rey, el hábito de Santiago. Empezó a escribir en 1632, junto a Pérez Montalbán y Calderón de la Barca, la tragedia El monstruo de la fortuna. Más tarde colaboró también con Vélez de Guevara, Mira de Amescua y otros autores. Felipe IV protegió a Rojas y pronto las comedias de éste fueron a palacio; su sátira contra sus colegas fue tan dura al parecer que alguno de los ofendidos o algún matón a sueldo le dio varias cuchilladas que casi lo matan. En 1640, y para el estreno de un nuevo teatro construido con todo lujo, compuso por encargo la comedia Los bandos de Verona. El monarca, satisfecho con el dramaturgo, se empeñó en concederle el hábito de Santiago: las primeras informaciones no probaron ni su hidalguía ni su limpieza de sangre, antes bien, la empañaron; pero una segunda investigación que tuvo por escribano a Quevedo, mereció el placer y fue confirmado en el hábito (1643). En 1644, desolado el monarca por la muerte de su esposa Isabel de Borbón y poco más tarde por la de su hijo, ordenó clausurar los teatros, que no se abrirían ya en vida de Rojas Zorrilla, muerto en Madrid el 23 de enero de 1648
9 editions published between 1997 and 2014 in 3 languages and held by 335 WorldCat member libraries worldwide
Francisco de Rojas Zorrilla (Toledo, 1607--Madrid, 1648). España. Hijo de un militar toledano de origen judío, nació el 4 de octubre de 1607. Estudió en Salamanca y luego se trasladó a Madrid, donde vivió el resto de su vida. Fue uno de los poetas más encumbrados de la corte de Felipe IV. Y en 1645 obtuvo, por intervención del rey, el hábito de Santiago. Empezó a escribir en 1632, junto a Pérez Montalbán y Calderón de la Barca, la tragedia El monstruo de la fortuna. Más tarde colaboró también con Vélez de Guevara, Mira de Amescua y otros autores. Felipe IV protegió a Rojas y pronto las comedias de éste fueron a palacio; su sátira contra sus colegas fue tan dura al parecer que alguno de los ofendidos o algún matón a sueldo le dio varias cuchilladas que casi lo matan. En 1640, y para el estreno de un nuevo teatro construido con todo lujo, compuso por encargo la comedia Los bandos de Verona. El monarca, satisfecho con el dramaturgo, se empeñó en concederle el hábito de Santiago: las primeras informaciones no probaron ni su hidalguía ni su limpieza de sangre, antes bien, la empañaron; pero una segunda investigación que tuvo por escribano a Quevedo, mereció el placer y fue confirmado en el hábito (1643). En 1644, desolado el monarca por la muerte de su esposa Isabel de Borbón y poco más tarde por la de su hijo, ordenó clausurar los teatros, que no se abrirían ya en vida de Rojas Zorrilla, muerto en Madrid el 23 de enero de 1648
Santa Isabel, reina de Portugal = Saint Isabel, Queen of Portugal by
Francisco de Rojas Zorrilla(
)
9 editions published between 1965 and 2014 in Spanish and Undetermined and held by 333 WorldCat member libraries worldwide
Francisco de Rojas Zorrilla (Toledo, 1607-Madrid, 1648). España. Hijo de un militar toledano de origen judío, nació el 4 de octubre de 1607. Estudió en Salamanca y luego se trasladó a Madrid, donde vivió el resto de su vida. Fue uno de los poetas más encumbrados de la corte de Felipe IV. Y en 1645 obtuvo, por intervención del rey, el hábito de Santiago. Empezó a escribir en 1632, junto a Pérez Montalbán y Calderón de la Barca, la tragedia El monstruo de la fortuna. Más tarde colaboró también con Vélez de Guevara, Mira de Amescua y otros autores. Felipe IV protegió a Rojas y pronto las comedias
9 editions published between 1965 and 2014 in Spanish and Undetermined and held by 333 WorldCat member libraries worldwide
Francisco de Rojas Zorrilla (Toledo, 1607-Madrid, 1648). España. Hijo de un militar toledano de origen judío, nació el 4 de octubre de 1607. Estudió en Salamanca y luego se trasladó a Madrid, donde vivió el resto de su vida. Fue uno de los poetas más encumbrados de la corte de Felipe IV. Y en 1645 obtuvo, por intervención del rey, el hábito de Santiago. Empezó a escribir en 1632, junto a Pérez Montalbán y Calderón de la Barca, la tragedia El monstruo de la fortuna. Más tarde colaboró también con Vélez de Guevara, Mira de Amescua y otros autores. Felipe IV protegió a Rojas y pronto las comedias
Lucrecia y Tarquino by
Francisco de Rojas Zorrilla(
Book
)
15 editions published between 1962 and 1963 in Spanish and English and held by 332 WorldCat member libraries worldwide
15 editions published between 1962 and 1963 in Spanish and English and held by 332 WorldCat member libraries worldwide
La hermosura y la desdicha by
Francisco de Rojas Zorrilla(
)
6 editions published between 2007 and 2014 in Spanish and Undetermined and held by 332 WorldCat member libraries worldwide
Francisco de Rojas Zorrilla (Toledo, 1607-Madrid, 1648). España. Hijo de un militar toledano de origen judío, nació el 4 de octubre de 1607. Estudió en Salamanca y luego se trasladó a Madrid, donde vivió el resto de su vida. Fue uno de los poetas más encumbrados de la corte de Felipe IV. Y en 1645 obtuvo, por intervención del rey, el hábito de Santiago. Empezó a escribir en 1632, junto a Pérez Montalbán y Calderón de la Barca, la tragedia El monstruo de la fortuna. Más tarde colaboró también con Vélez de Guevara, Mira de Amescua y otros autores. Felipe IV protegió a Rojas y pronto las comedias
6 editions published between 2007 and 2014 in Spanish and Undetermined and held by 332 WorldCat member libraries worldwide
Francisco de Rojas Zorrilla (Toledo, 1607-Madrid, 1648). España. Hijo de un militar toledano de origen judío, nació el 4 de octubre de 1607. Estudió en Salamanca y luego se trasladó a Madrid, donde vivió el resto de su vida. Fue uno de los poetas más encumbrados de la corte de Felipe IV. Y en 1645 obtuvo, por intervención del rey, el hábito de Santiago. Empezó a escribir en 1632, junto a Pérez Montalbán y Calderón de la Barca, la tragedia El monstruo de la fortuna. Más tarde colaboró también con Vélez de Guevara, Mira de Amescua y otros autores. Felipe IV protegió a Rojas y pronto las comedias
more

fewer

Audience Level
0 |
![]() |
1 | ||
Kids | General | Special |

- MacCurdy, Raymond R. Other Author Editor
- Ruiz Morcuende, Federico 1890- Editor
- Pedraza Jiménez, Felipe B. Other Author of introduction Annotator Publishing director Author Editor
- Charles V Holy Roman Emperor 1500-1558
- Vélez de Guevara, Luis 1579-1644 Attributed name Author
- Mesonero Romanos, Ramón de 1803-1882 Other Editor
- Calderón de la Barca, Pedro 1600-1681 Other Attributed name Author
- Vega, Lope de 1562-1635 Other Author
- González Cañal, Rafael 1961- Other Author of introduction Annotator Publishing director Author Editor
- Coello, Antonio 1611-1652 Attributed name Author
Useful Links
Associated Subjects
Alfonso--XI,--King of Castile and Leon, Anniversaries Cabinetwork Calderón de la Barca, Pedro, Charles--V,--Holy Roman Emperor, Children's literature Cleopatra,--Queen of Egypt, Del rey abajo, ninguno (Rojas Zorrilla, Francisco de) Dramatists, Spanish Dramatists, Spanish--Classical period English drama History Influence (Literary, artistic, etc.) Lucretia Mesonero Romanos, Ramón de, Moreto, Agustín, Rojas Zorrilla, Francisco de, Romeo and Juliet (Shakespeare, William) Spanish drama Spanish drama (Comedy) Spanish drama (Tragedy) Spanish drama--Classical period Spanish literature Spanish literature--Classical period Spanish poetry Spanish poetry--Classical period Theater audiences Wood finishing Woodwork
Covers
Alternative Names
De Rojas, Francisco.
De Rojas, Francisco 1607-1648
De Rojas Zorrilla, Francisco.
De Rojas Zorrilla, Francisco 1607-1648
Francisco de Rojas Zorilla
Francisco de Rojas Zorrilla auteur dramatique, poète
Francisco de Rojas Zorrilla drammaturgo spagnolo
Francisco de Rojas Zorrilla escriptor espanyol
Francisco de Rojas Zorrilla escritor español
Francisco de Rojas Zorrilla escritor espanyol
Francisco de Rojas Zorrilla Hispaania kirjanik
Francisco de Rojas Zorrilla scriitor spaniol
Francisco de Rojas Zorrilla shkrimtar spanjoll
Francisco de Rojas Zorrilla Spaans toneelschrijver (1607-1648)
Francisco de Rojas Zorrilla spanischer Dramatiker
Francisco de Rojas Zorrilla Spanish writer
Rojas.
Rojas, Francisco de.
Rojas Francisco de 1607-1648
Rojas y Zorilla, Francisco de 1607-1648
Rojas y Zorrilla, Francisco de 1607-1648
Rojas Zorilla, F. de
Rojas Zorilla Francisco de
Rojas-Zorilla, Francisco de 1607-1648
Rojas Zorrilla 1607-1648
Rojas Zorrilla, F. de
Rojas Zorrilla, F. de 1607-1648
Rojas Zorrilla, Francisco
Rojas Zorrilla, Francisco de
Rojas-Zorrilla, Francisco de 1607-1648
Roxas Francisco de
Roxas Francisco de 1607-1648
Roxas Zorilla, Francisco de 1607-1648
Roxas Zorrilla, Francisco de 1607-1648
Zorilla, Francisco de Rojas.
Zorilla, Francisco de Rojas 1607-1648
Zorrilla, Francisco de Rojas
Zorrilla Francisco de Rojas 1607-1648
Zorrilla, Francisco Rojas de 1607-1648
Zorrilla, Franciso de Rojas 1607-1648
Рохас Соррилья, Франсиско де испанский драматург
フランシスコ・デ・ロハス・ソリーリャ
Languages