Narváez Cases, Carme
Overview
Works: | 26 works in 50 publications in 4 languages and 194 library holdings |
---|---|
Genres: | History Criticism, interpretation, etc Biographies |
Roles: | Author, Editor, Other, Publishing director |
Classifications: | CT21, 759.60903 |
Publication Timeline
.
Most widely held works by
Carme Narváez Cases
Vidas de artistas y otras narrativas biográficas by
Carme Narváez(
Book
)
9 editions published between 2012 and 2014 in Spanish and Catalan and held by 51 WorldCat member libraries worldwide
Compilación de dieciocho estudios de investigadores nacionales e internacionales que, teniendo como eje la conmemoración del quinto centenario del nacimiento del arquitecto, pintor y tratadista Giorgio Vasari, dan a la narrativa biográfica el valor de instrumento de conocimiento en el campo de la historia del arte. Los ejemplos analizados, que abarcan desde el Renacimiento hasta el siglo XX, muestran hasta qué punto la biografía, a pesar de que en ocasiones anula la perspectiva requerida por las investigaciones históricas, resulta fundamental para acercarse a la personalidad del artista como individuo en constante interrelación con su entorno social y cultural, el cual por un lado lo condiciona y al cual, por otro, influye con su creatividad
9 editions published between 2012 and 2014 in Spanish and Catalan and held by 51 WorldCat member libraries worldwide
Compilación de dieciocho estudios de investigadores nacionales e internacionales que, teniendo como eje la conmemoración del quinto centenario del nacimiento del arquitecto, pintor y tratadista Giorgio Vasari, dan a la narrativa biográfica el valor de instrumento de conocimiento en el campo de la historia del arte. Los ejemplos analizados, que abarcan desde el Renacimiento hasta el siglo XX, muestran hasta qué punto la biografía, a pesar de que en ocasiones anula la perspectiva requerida por las investigaciones históricas, resulta fundamental para acercarse a la personalidad del artista como individuo en constante interrelación con su entorno social y cultural, el cual por un lado lo condiciona y al cual, por otro, influye con su creatividad
Meisterwerke der spanischen Malerei in Einzeldarstellungen by
Wolfram Aichinger(
Book
)
2 editions published in 2018 in German and held by 50 WorldCat member libraries worldwide
Der Band bietet anhand von 32 Beispielen erstmals ein in deutscher Sprache abgefasstes, umfangreiches Panorama der spanischen Malerei, das vom Siglo de Oro bis in die Gegenwart reicht. Die Sammlung lädt ein zur vertiefenden Betrachtung von Meisterwerken weltweit berühmter Maler wie El Greco, Goya, Picasso, Miró oder Dalí. Sie ermöglicht zugleich die Entdeckung von im deutschsprachigen Raum weniger bekannten Künstlern wie Sánchez Cotán, Juan Pantoja, Rosario Weiss, José de Madrazo, Lluïsa Vidal, Isabel Quintanilla oder Miquel Barceló. Die Beiträge, die von ausgewiesenen Spezialisten aus Deutschland, Österreich und Spanien verfasst wurden, liefern mit jeder Einzeldarstellung auch eine Einführung in das Werk der jeweiligen Künstler und eröffnen über Literaturhinweise die Möglichkeit einer weiteren Auseinandersetzung. Flankiert werden sie jeweils von einer farbigen Abbildung des besprochenen Werkes. Insgesamt richtet sich der Band an Kunstinteressierte, Dozenten und Studierende, die einen direkten Zugang zum thematischen und ästhetischen Reichtum der spanischen Malerei suchen
2 editions published in 2018 in German and held by 50 WorldCat member libraries worldwide
Der Band bietet anhand von 32 Beispielen erstmals ein in deutscher Sprache abgefasstes, umfangreiches Panorama der spanischen Malerei, das vom Siglo de Oro bis in die Gegenwart reicht. Die Sammlung lädt ein zur vertiefenden Betrachtung von Meisterwerken weltweit berühmter Maler wie El Greco, Goya, Picasso, Miró oder Dalí. Sie ermöglicht zugleich die Entdeckung von im deutschsprachigen Raum weniger bekannten Künstlern wie Sánchez Cotán, Juan Pantoja, Rosario Weiss, José de Madrazo, Lluïsa Vidal, Isabel Quintanilla oder Miquel Barceló. Die Beiträge, die von ausgewiesenen Spezialisten aus Deutschland, Österreich und Spanien verfasst wurden, liefern mit jeder Einzeldarstellung auch eine Einführung in das Werk der jeweiligen Künstler und eröffnen über Literaturhinweise die Möglichkeit einer weiteren Auseinandersetzung. Flankiert werden sie jeweils von einer farbigen Abbildung des besprochenen Werkes. Insgesamt richtet sich der Band an Kunstinteressierte, Dozenten und Studierende, die einen direkten Zugang zum thematischen und ästhetischen Reichtum der spanischen Malerei suchen
Los mundos del arte : estudios en homenaje a Joan Sureda by
Eva March(
Book
)
8 editions published in 2019 in Spanish and held by 27 WorldCat member libraries worldwide
"Los estudios de investigadores nacionales e internacionales que reúne este libro se han escrito para rendir tributo a Joan Sureda. Agrupados en cinco apartados que definen algunos de los ejes temáticos por él desarrollados a lo largo de su trayectoria profesional, los textos transitan por territorios diversos, desde el románico a la contemporaneidad, emulando la visión analítica y crítica con la que Sureda ha cartografiado el hecho artístico, y proyectan, asimismo, el caleidoscópico universo en el que ha desplegado su actividad como historiador del arte."--P. [4] of cover
8 editions published in 2019 in Spanish and held by 27 WorldCat member libraries worldwide
"Los estudios de investigadores nacionales e internacionales que reúne este libro se han escrito para rendir tributo a Joan Sureda. Agrupados en cinco apartados que definen algunos de los ejes temáticos por él desarrollados a lo largo de su trayectoria profesional, los textos transitan por territorios diversos, desde el románico a la contemporaneidad, emulando la visión analítica y crítica con la que Sureda ha cartografiado el hecho artístico, y proyectan, asimismo, el caleidoscópico universo en el que ha desplegado su actividad como historiador del arte."--P. [4] of cover
El tracista fra Josep de la Concepció (1626-1690) by
Carme Narváez(
Book
)
5 editions published in 2004 in Catalan and held by 18 WorldCat member libraries worldwide
5 editions published in 2004 in Catalan and held by 18 WorldCat member libraries worldwide
Identitat, poder i representació : els nacionalismes en l'art : seminari internacional : [resums : 22-25 octubre 2014] =
Identity, power and representation : nationalisms in art : international seminar : [abstracts : october 22-25, 2014](
Book
)
3 editions published in 2014 in Catalan and held by 5 WorldCat member libraries worldwide
3 editions published in 2014 in Catalan and held by 5 WorldCat member libraries worldwide
Pontormo, dibujos Fundación Mapfre, Madrid, 12 de febrer - 11 de maig de 2014 by
Carme Narváez(
)
1 edition published in 2014 in Catalan and held by 4 WorldCat member libraries worldwide
1 edition published in 2014 in Catalan and held by 4 WorldCat member libraries worldwide
La Arquitectura en la congregación de los Carmelitas Descalzos : siglos XVI-XVIII by
Carme Narváez(
Book
)
2 editions published in 2003 in Spanish and held by 4 WorldCat member libraries worldwide
2 editions published in 2003 in Spanish and held by 4 WorldCat member libraries worldwide
[Rezension von:] Arquitecturas pintadas : del Renacimiento al siglo XVIII by
Carme Narváez(
)
1 edition published in 2013 in Spanish and held by 4 WorldCat member libraries worldwide
1 edition published in 2013 in Spanish and held by 4 WorldCat member libraries worldwide
[Rezension von:] Sureda, Joan: El Palau del Parlament. - Barcelona : Parlament de Catalunya, 2005 by
Carme Narváez(
)
1 edition published in 2005 in Catalan and held by 3 WorldCat member libraries worldwide
1 edition published in 2005 in Catalan and held by 3 WorldCat member libraries worldwide
Il disegno architettonico nel Seicento spagnolo : i progetti di fra' Josep de la Concepció by
Carme Narváez(
)
1 edition published in 2005 in Italian and held by 3 WorldCat member libraries worldwide
1 edition published in 2005 in Italian and held by 3 WorldCat member libraries worldwide
Lliçó de pintura davant una finestra : retrat i paisatge en una obra de Matisse by
Carme Narváez(
)
1 edition published in 2004 in Catalan and held by 3 WorldCat member libraries worldwide
1 edition published in 2004 in Catalan and held by 3 WorldCat member libraries worldwide
La fusió dels models renaixentistes amb la tradició decorativa gòtico-mudèjar by
Carme Narváez(
)
1 edition published in 2005 in Catalan and held by 3 WorldCat member libraries worldwide
1 edition published in 2005 in Catalan and held by 3 WorldCat member libraries worldwide
El tracista fra Josep de la Concepció : revisió historiogràfica i noves atribucions by
Carme Narváez(
)
1 edition published in 2003 in Catalan and held by 3 WorldCat member libraries worldwide
1 edition published in 2003 in Catalan and held by 3 WorldCat member libraries worldwide
El Tracista fra Josep de la Concepció i l'arquitectura carmelitana a Catalunya by
Carme Narváez(
Book
)
2 editions published in 2000 in Catalan and held by 2 WorldCat member libraries worldwide
2 editions published in 2000 in Catalan and held by 2 WorldCat member libraries worldwide
El Tracista fra Josep de la Concepció i l'arquitectura carmelitana a Catalunya by
Carme Narváez(
)
1 edition published in 2000 in Catalan and held by 2 WorldCat member libraries worldwide
1 edition published in 2000 in Catalan and held by 2 WorldCat member libraries worldwide
Noves interpretacions sobre les reformes renaixentistes del palau familiar dels Requesens a Barcelona by
Carme Narváez(
)
1 edition published in 2019 in Catalan and held by 2 WorldCat member libraries worldwide
1 edition published in 2019 in Catalan and held by 2 WorldCat member libraries worldwide
El valor conceptual del proyecto arquitectónico en el pensamiento vasariano y su ilustración en el Libro de' Disegni by
Carme Narváez(
)
1 edition published in 2012 in Spanish and held by 1 WorldCat member library worldwide
1 edition published in 2012 in Spanish and held by 1 WorldCat member library worldwide
Arte y religión en Cataluña durante los siglos XVI y XVII : el impacto de la Contrarreforma en la arquitectura y las artes
visuales ; nuevas propuestas de análisis by
Sílvia Canalda i Llobet(
)
1 edition published in 2006 in Spanish and held by 1 WorldCat member library worldwide
1 edition published in 2006 in Spanish and held by 1 WorldCat member library worldwide
El dibujo arquitectónico en los libros de arquitectura hispánicos del siglo XVI by
Francisco Merino Rodríguez(
)
1 edition published in 2018 in Spanish and held by 1 WorldCat member library worldwide
Esta investigación, El dibujo arquitectónico en los libros de arquitectura hispánicos del siglo XVI, surge tras constatar un aspecto no tratado de estos libros relacionado con sus ilustraciones y más concretamente con los dibujos arquitectónicos, como es la conceptualización y el desarrollo del sistema de proyección ortogonal. Del mismo modo, se prestará atención a la implementación, evolución y finalidad de recursos gráficos como tramas, rayados y líneas auxiliares dentro de estas representaciones. Igualmente, también será objeto de análisis las difrentes técnicas gráficas – escalas, acotación y rotulación– presentes en el aparato gráfico de estas obras. El campo de estudio se ha divido en tres grupos claramente definidos. Un primer grupo formado por los Tratados de arquitectura hispánicos del siglo XVI (I): Tratados teóricos. Un segundo grupo compuesto por los Tratados de arquitectura hispánicos del siglo XVI (II): Tratados prácticos. Los tratados de cantería. Y, por último, un tercer grupo que engloba Otras obras relacionadas con la arquitectura española del siglo XVI. En el primer grupo de obras, Tratados de arquitectura hispánicos del siglo XVI (I): Tratados teóricos, se agrupan aquellos tratados de arquitectura hispánicos del siglo XVI en los que priman los contenidos teóricos y especulativos: Medidas del romano de Diego de Sagredo; el manuscrito de Rodrigo Gil de Hontañón a través del Compendio de architectura y simetría de los templos de Simón García; el Libro de arquitectura de Hernán Ruiz; la traducción española de Los diez libros de arquitectura de Marco Vitruvio realizada por Lázaro de Velasco y, por último, De varia commensuracion para la esculptura, y architectura de Juan de Arfe y Villafañe. En el segundo grupo de obras, Tratados de arquitectura españoles del siglo XVI (II): Tratados prácticos. Los tratados de cantería, se recogen otros tratados de arquitectura del ámbito hispánico del siglo XVI donde, a diferencia de los tratados del epígrafe anterior, priman las cuestiones de la práctica arquitectónica y constructiva sobre la especulación teórica. Son los tratados de cantería, también llamados de arte de montea o de estereotomía: El tratado de cantería de Pedro de Alviz, el tratado de cantería de Alonso de Guardia, el Libro de cortes de cantería de Alonso de Vandelvira y, por último, Cerramientos y trazas de montea de Ginés Martínez de Aranda. El tercer y ultimo grupo de elementos que forman el campo de estudio de la investigación está formado por Otras obras relacionadas con la arquitectura española del siglo XVI y engloba aquellas obras que, si bien no son exactamente tratados de arquitectura, son textos muy relevantes, directamente relacionados con la arquitectura española de la segunda mitad siglo XVI: el Sumario y breve declaracion delos disenos y estampas de la Fabrica de san Lorencio el Real del Escurial de Juan de Herrera; In Ezechielem explanationes et apparatus vrbis ac templi Hierosolymitani de Jerónimo de Prado y Juan Bautista de Villalpando; el Compendio de la segunda parte de los comentarios sobre el propheta Ezechiel de Jerónimo de Prado y, por último, el Álbum sevillano de dibujo arquitectónico. Para realizar este estudio, se plantea una metodología analítica que permita que cualquiera de estos dibujos pueda ser estudiado con los parámetros del modelo teórico que plantea, con independencia de la época en la que fuese realizado y tanto si pertenece a un libro manuscrito como a un libro impreso, proyecto arquitectónico, colección de dibujos de arquitectura, o simplemente constituya un dibujo de arquitectura único e independiente. El objetivo es analizar los dibujos arquitectónicos de los tratados de arquitectura hispánicos del siglo XVI con objeto de determinar en ellos la presencia o la ausencia de convenciones de símbolos no verbales, que se concretan en su modo de representación –proyección ortogonal– y en el uso de técnicas gráficas –rotulación, acotación y escalas–. Del mismo modo, se prestará una especial atención a explicar cuál ha sido la evolución desde el punto de vista teórico del concepto del dibujo arquitectónico y de la proyección ortogonal, así como de la rotulación, acotación y escalas gráficas, desde la Antigüedad hasta el siglo XVI, para lo que intentaremos ofrecer una perspectiva lo más amplia y plural posible, desde Los diez libros de la arquitectura de Marco Vitruvio hasta los tratados de arquitectura italianos y centroeuropeos de los siglo XV y XVI. Igualmente, centraremos nuestra atención en el ámbito hispánico del siglo XVI, en el que se intentará establecer desde el punto de vista teórico cuál era la conceptualización expresada en los tratados de arquitectura hispánicos del quinientos sobre todas estas cuestiones. Por un lado, el marco referencial para realizar este análisis se sitúa en la representación visual, concretamente en los postulados que sobre esta materia enunciaron E. H. Gombrich, Donis A. Dondis, W. M. Ivins, Francesc Marcè i Puig y Justo Villafañe. Este marco teórico establece que estamos ante un metalenguaje formado por símbolos no verbales de carácter icónico, que está directamente influenciado por el medio en el que se representa, y en el cual estos símbolos no verbales pueden ser utilizados para representar la realidad mediante unas reglas o convenciones que operan entre ellos. Mientras, por otro lado, en el marco conceptual y teórico de la investigación, se establecerá cuál es la definición de dibujo arquitectónico, así como su ámbito, límites tanto cuantitativos como cualitativos y sus características y en base a la cual poder estudiar las representaciones de los tratados de arquitectura hispánicos del siglo XVI. Ante la ausencia de estudios previos que aborden el análisis de estas cuestiones gráficas planteadas en esta investigación tanto en el modo de representación –proyección ortogonal– como en el uso de técnicas gráficas –rotulación, acotación y escalas– en la tratadística de arquitectura europea desde la Antigüedad hasta el siglo XVI, se ha procedido a una revisión exhaustiva de estas obras. El objeto es por un lado determinar cuáles son los antecedentes y por otro establecer puntos de referencia, a través de los cuales realizar un estudio comparado con los tratados de arquitectura hispánicos del siglo XVI. De esta forma, será posible dirimir cuales son las aportaciones de la tratadística europea a la tratadística hispánica y cuáles son la innovaciones autóctonas
1 edition published in 2018 in Spanish and held by 1 WorldCat member library worldwide
Esta investigación, El dibujo arquitectónico en los libros de arquitectura hispánicos del siglo XVI, surge tras constatar un aspecto no tratado de estos libros relacionado con sus ilustraciones y más concretamente con los dibujos arquitectónicos, como es la conceptualización y el desarrollo del sistema de proyección ortogonal. Del mismo modo, se prestará atención a la implementación, evolución y finalidad de recursos gráficos como tramas, rayados y líneas auxiliares dentro de estas representaciones. Igualmente, también será objeto de análisis las difrentes técnicas gráficas – escalas, acotación y rotulación– presentes en el aparato gráfico de estas obras. El campo de estudio se ha divido en tres grupos claramente definidos. Un primer grupo formado por los Tratados de arquitectura hispánicos del siglo XVI (I): Tratados teóricos. Un segundo grupo compuesto por los Tratados de arquitectura hispánicos del siglo XVI (II): Tratados prácticos. Los tratados de cantería. Y, por último, un tercer grupo que engloba Otras obras relacionadas con la arquitectura española del siglo XVI. En el primer grupo de obras, Tratados de arquitectura hispánicos del siglo XVI (I): Tratados teóricos, se agrupan aquellos tratados de arquitectura hispánicos del siglo XVI en los que priman los contenidos teóricos y especulativos: Medidas del romano de Diego de Sagredo; el manuscrito de Rodrigo Gil de Hontañón a través del Compendio de architectura y simetría de los templos de Simón García; el Libro de arquitectura de Hernán Ruiz; la traducción española de Los diez libros de arquitectura de Marco Vitruvio realizada por Lázaro de Velasco y, por último, De varia commensuracion para la esculptura, y architectura de Juan de Arfe y Villafañe. En el segundo grupo de obras, Tratados de arquitectura españoles del siglo XVI (II): Tratados prácticos. Los tratados de cantería, se recogen otros tratados de arquitectura del ámbito hispánico del siglo XVI donde, a diferencia de los tratados del epígrafe anterior, priman las cuestiones de la práctica arquitectónica y constructiva sobre la especulación teórica. Son los tratados de cantería, también llamados de arte de montea o de estereotomía: El tratado de cantería de Pedro de Alviz, el tratado de cantería de Alonso de Guardia, el Libro de cortes de cantería de Alonso de Vandelvira y, por último, Cerramientos y trazas de montea de Ginés Martínez de Aranda. El tercer y ultimo grupo de elementos que forman el campo de estudio de la investigación está formado por Otras obras relacionadas con la arquitectura española del siglo XVI y engloba aquellas obras que, si bien no son exactamente tratados de arquitectura, son textos muy relevantes, directamente relacionados con la arquitectura española de la segunda mitad siglo XVI: el Sumario y breve declaracion delos disenos y estampas de la Fabrica de san Lorencio el Real del Escurial de Juan de Herrera; In Ezechielem explanationes et apparatus vrbis ac templi Hierosolymitani de Jerónimo de Prado y Juan Bautista de Villalpando; el Compendio de la segunda parte de los comentarios sobre el propheta Ezechiel de Jerónimo de Prado y, por último, el Álbum sevillano de dibujo arquitectónico. Para realizar este estudio, se plantea una metodología analítica que permita que cualquiera de estos dibujos pueda ser estudiado con los parámetros del modelo teórico que plantea, con independencia de la época en la que fuese realizado y tanto si pertenece a un libro manuscrito como a un libro impreso, proyecto arquitectónico, colección de dibujos de arquitectura, o simplemente constituya un dibujo de arquitectura único e independiente. El objetivo es analizar los dibujos arquitectónicos de los tratados de arquitectura hispánicos del siglo XVI con objeto de determinar en ellos la presencia o la ausencia de convenciones de símbolos no verbales, que se concretan en su modo de representación –proyección ortogonal– y en el uso de técnicas gráficas –rotulación, acotación y escalas–. Del mismo modo, se prestará una especial atención a explicar cuál ha sido la evolución desde el punto de vista teórico del concepto del dibujo arquitectónico y de la proyección ortogonal, así como de la rotulación, acotación y escalas gráficas, desde la Antigüedad hasta el siglo XVI, para lo que intentaremos ofrecer una perspectiva lo más amplia y plural posible, desde Los diez libros de la arquitectura de Marco Vitruvio hasta los tratados de arquitectura italianos y centroeuropeos de los siglo XV y XVI. Igualmente, centraremos nuestra atención en el ámbito hispánico del siglo XVI, en el que se intentará establecer desde el punto de vista teórico cuál era la conceptualización expresada en los tratados de arquitectura hispánicos del quinientos sobre todas estas cuestiones. Por un lado, el marco referencial para realizar este análisis se sitúa en la representación visual, concretamente en los postulados que sobre esta materia enunciaron E. H. Gombrich, Donis A. Dondis, W. M. Ivins, Francesc Marcè i Puig y Justo Villafañe. Este marco teórico establece que estamos ante un metalenguaje formado por símbolos no verbales de carácter icónico, que está directamente influenciado por el medio en el que se representa, y en el cual estos símbolos no verbales pueden ser utilizados para representar la realidad mediante unas reglas o convenciones que operan entre ellos. Mientras, por otro lado, en el marco conceptual y teórico de la investigación, se establecerá cuál es la definición de dibujo arquitectónico, así como su ámbito, límites tanto cuantitativos como cualitativos y sus características y en base a la cual poder estudiar las representaciones de los tratados de arquitectura hispánicos del siglo XVI. Ante la ausencia de estudios previos que aborden el análisis de estas cuestiones gráficas planteadas en esta investigación tanto en el modo de representación –proyección ortogonal– como en el uso de técnicas gráficas –rotulación, acotación y escalas– en la tratadística de arquitectura europea desde la Antigüedad hasta el siglo XVI, se ha procedido a una revisión exhaustiva de estas obras. El objeto es por un lado determinar cuáles son los antecedentes y por otro establecer puntos de referencia, a través de los cuales realizar un estudio comparado con los tratados de arquitectura hispánicos del siglo XVI. De esta forma, será posible dirimir cuales son las aportaciones de la tratadística europea a la tratadística hispánica y cuáles son la innovaciones autóctonas
Reflejo y contrarreflejo : la recepción y asimilación del moderno arquitectónico bramantesco en Cataluña by
Carme Narváez(
)
1 edition published in 2014 in Spanish and held by 1 WorldCat member library worldwide
1 edition published in 2014 in Spanish and held by 1 WorldCat member library worldwide
more

fewer

Audience Level
0 |
![]() |
1 | ||
Kids | General | Special |

- March, Eva Other Publishing director Editor
- Creixell, Rosa M. Editor
- Hertrampf, Marina Ortrud M.
- Laferl, Christopher F.
- Villalonga Cabeza De Vaca, María
- Rieger, Angelica
- Greub, Thierry
- Witthaus, Jan-Henrik
- Reischert, Mirjam
- Agosti, Barbara
Useful Links
Associated Subjects
Anniversaries Art Art, European Art, Spanish Art criticism Art--Historiography Artists--Biography Biography as a literary form Church architecture Concepció, Josep de la, Friars Goya, Francisco, Landscape painting, European Nationalism in art Painting Painting, Catalan Painting, Spanish Portraits Spain Vasari, Giorgio,
Alternative Names
Carme Narváez Cases investigador
Carme Narváez Cases wetenschapper
Cases, Carme Narváez
Cases Carme Narváez 1965-....
Narváez, Carme
Narváez, Carme 1965-
Narváez Cases, Carme
Narváez Cases, M. Carme
Narváez Cases, M. Carme 1965-
Narváez i Cases, Carme
Narváez i Cases, Carme 1965-
Narváez, Maria del Carme, 1965-
Languages