Peraita, Carmen
Overview
Works: | 14 works in 30 publications in 2 languages and 190 library holdings |
---|---|
Genres: | Criticism, interpretation, etc Academic theses History |
Roles: | Author, Translator |
Classifications: | PQ6424.Z5, 860 |
Publication Timeline
.
Most widely held works by
Carmen Peraita
Quevedo y el joven Felipe IV : el príncipe cristiano y el arte del consejo by
Carmen Peraita(
Book
)
8 editions published in 1997 in Spanish and held by 100 WorldCat member libraries worldwide
8 editions published in 1997 in Spanish and held by 100 WorldCat member libraries worldwide
Gobernar la república interior, enseñar a ser súbdito : hagiografía y sociedad cortesana en Quevedo : epítome a la vida
de Fray Tomás Villanueva de Francisco de Quevedo by
Carmen Peraita(
Book
)
3 editions published in 2012 in Spanish and held by 46 WorldCat member libraries worldwide
3 editions published in 2012 in Spanish and held by 46 WorldCat member libraries worldwide
Gobernar la república interior, enseñar a ser súbdito : hagiografía y sociedad cortesana en Quevedo : "Epítome a la vida
de Fray Tomás de Villanueva" de Francisco de Quevedo by
Carmen Peraita(
Book
)
4 editions published in 2012 in Spanish and held by 19 WorldCat member libraries worldwide
4 editions published in 2012 in Spanish and held by 19 WorldCat member libraries worldwide
Memoria I : 1907-1937 : las promesas del equinoccio by
Mircea Eliade(
Book
)
2 editions published between 1982 and 1983 in Spanish and held by 6 WorldCat member libraries worldwide
2 editions published between 1982 and 1983 in Spanish and held by 6 WorldCat member libraries worldwide
El Siglo de Oro en escena : homenaje a Marc Vitse by
Odette Gorsse(
)
1 edition published in 2020 in Spanish and held by 5 WorldCat member libraries worldwide
Del teatro de Sánchez de Badajoz (siglo xvi) al de Bances Candamo (finales del xvii), de las múltiples riquezas de la comedia lopesca a las excelencias del teatro calderoniano, de la prosa cervantina a la de un Mateo Alemán, del Pinciano al maestro Correas, y "trecientas cosas más": los artículos reunidos en este libro componen un extenso panorama de los más recientes resultados de la investigación internacional sobre toda la literatura española del Siglo de Oro, ofrecidos al profesor Marc Vitse por sus más destacados discípulos, amigos y admiradores
1 edition published in 2020 in Spanish and held by 5 WorldCat member libraries worldwide
Del teatro de Sánchez de Badajoz (siglo xvi) al de Bances Candamo (finales del xvii), de las múltiples riquezas de la comedia lopesca a las excelencias del teatro calderoniano, de la prosa cervantina a la de un Mateo Alemán, del Pinciano al maestro Correas, y "trecientas cosas más": los artículos reunidos en este libro componen un extenso panorama de los más recientes resultados de la investigación internacional sobre toda la literatura española del Siglo de Oro, ofrecidos al profesor Marc Vitse por sus más destacados discípulos, amigos y admiradores
[Comentarios históricos y políticos] by
Francisco Gómez de Quevedo y Villegas(
Book
)
1 edition published in 2005 in Spanish and held by 3 WorldCat member libraries worldwide
1 edition published in 2005 in Spanish and held by 3 WorldCat member libraries worldwide
La historiografia en Francisco de Quevedo : el problema genero en Grandes Anales de Quince Dias by
Carmen Peraita(
Book
)
3 editions published between 1991 and 2001 in Spanish and English and held by 3 WorldCat member libraries worldwide
3 editions published between 1991 and 2001 in Spanish and English and held by 3 WorldCat member libraries worldwide
Poniendo en juego la iberia medieval: Alfonso X, el libro de buen amor y la poesia de cancionero by
Juan Manuel Escourido Muriel(
Book
)
2 editions published in 2016 in English and held by 2 WorldCat member libraries worldwide
En este trabajo me ocupo de tres fenómenos que se explican a partir de sendos ensamblajes lúdicos: la producción del sujeto moderno, el significado del Libro de buen amor y la poesía de cancionero. En el primer capítulo considero las Partidas, las Cantigas de Santa María, el Libro de los Juegos y el Ordenamiento de las Tafurerías, además de varias obras de literatura sapiencial, notablemente los Castigos de Sancho IV, los Bocados de Oro, las Flores de Filosofía, y el Libro de los cien capítulos. Argumento que la producción del sujeto moderno tiene lugar a través de convenciones lúdicas del siglo XIII. En el segundo capítulo argumento que el Libro de buen amor no significa literariamente, sino lúdicamente. Critico la noción de ambigüedad del signo lingüístico que ha actuado como eje de las interpretaciones hegemónicas de la obra, mostrando su inadecuación y por qué se ha producido esa noción y no otra. Teniendo en cuenta los vínculos sociales, etimológicos y hermenéuticos que establece el Libro con el juego, las estrofas autorreferenciales donde Juan Ruiz indica cómo ha de entenderse su texto y la significación de la eutrapelia y el juego en el período, propongo entender el Libro no como una producción ambigüa sino ergódica, una producción que no pretende producir un lector sino un hacker. En el tercer capítulo me ocupo de los elementos lúdicos de la poesía de cancionero de los siglos XV y XVI. Mi análisis revisa y expande los acercamientos lúdicos que habían realizado Vcitoria Burrus, John Gornall, e Ian McPherson. Propongo la virtualidad entendida desde los estudios de juego (game studies) y los estudios de nuevos medios (new media studies) como categoría para entender la relación entre esta poesía y la vida cotidiana en la corte. Argumento que se trata de una categoría más adecuada que la de círculo mágico o que, en general, las categorías que emanan de un entendimiento de la relación entre el juego y la poesía cancioneril basado en las teorías de Johan Huizinga y Roger Caillois. Muestro también qué nuevas vías de investigación sobre este inmenso corpus poético abren los estudios de juego (game studies) y los estudios de nuevos medios (new media studies)
2 editions published in 2016 in English and held by 2 WorldCat member libraries worldwide
En este trabajo me ocupo de tres fenómenos que se explican a partir de sendos ensamblajes lúdicos: la producción del sujeto moderno, el significado del Libro de buen amor y la poesía de cancionero. En el primer capítulo considero las Partidas, las Cantigas de Santa María, el Libro de los Juegos y el Ordenamiento de las Tafurerías, además de varias obras de literatura sapiencial, notablemente los Castigos de Sancho IV, los Bocados de Oro, las Flores de Filosofía, y el Libro de los cien capítulos. Argumento que la producción del sujeto moderno tiene lugar a través de convenciones lúdicas del siglo XIII. En el segundo capítulo argumento que el Libro de buen amor no significa literariamente, sino lúdicamente. Critico la noción de ambigüedad del signo lingüístico que ha actuado como eje de las interpretaciones hegemónicas de la obra, mostrando su inadecuación y por qué se ha producido esa noción y no otra. Teniendo en cuenta los vínculos sociales, etimológicos y hermenéuticos que establece el Libro con el juego, las estrofas autorreferenciales donde Juan Ruiz indica cómo ha de entenderse su texto y la significación de la eutrapelia y el juego en el período, propongo entender el Libro no como una producción ambigüa sino ergódica, una producción que no pretende producir un lector sino un hacker. En el tercer capítulo me ocupo de los elementos lúdicos de la poesía de cancionero de los siglos XV y XVI. Mi análisis revisa y expande los acercamientos lúdicos que habían realizado Vcitoria Burrus, John Gornall, e Ian McPherson. Propongo la virtualidad entendida desde los estudios de juego (game studies) y los estudios de nuevos medios (new media studies) como categoría para entender la relación entre esta poesía y la vida cotidiana en la corte. Argumento que se trata de una categoría más adecuada que la de círculo mágico o que, en general, las categorías que emanan de un entendimiento de la relación entre el juego y la poesía cancioneril basado en las teorías de Johan Huizinga y Roger Caillois. Muestro también qué nuevas vías de investigación sobre este inmenso corpus poético abren los estudios de juego (game studies) y los estudios de nuevos medios (new media studies)
Elocuencia y fama : el catálogo de mujeres sabias en la "Respuesta" de Sor Juana Inés by
Carmen Peraita(
)
1 edition published in 2000 in Spanish and held by 1 WorldCat member library worldwide
1 edition published in 2000 in Spanish and held by 1 WorldCat member library worldwide
Marginalizing Quevedo : reading notes and the humanistic persona by
Carmen Peraita(
Book
)
1 edition published in 2004 in English and held by 1 WorldCat member library worldwide
1 edition published in 2004 in English and held by 1 WorldCat member library worldwide
Observationes preliminares para anotar el Epítome a la historia de fray Tomás de Villanueva de Quevedo by
Carmen Peraita(
Book
)
1 edition published in 2000 in Spanish and held by 1 WorldCat member library worldwide
1 edition published in 2000 in Spanish and held by 1 WorldCat member library worldwide
Memoria I, 1970-1937 : Las promesas del equinocio by
Mircea Eliade(
Book
)
1 edition published in 1982 in Spanish and held by 1 WorldCat member library worldwide
1 edition published in 1982 in Spanish and held by 1 WorldCat member library worldwide
Lauretta cuenta su vida by Lauretta Rubino(
Book
)
1 edition published in 1960 in Spanish and held by 1 WorldCat member library worldwide
1 edition published in 1960 in Spanish and held by 1 WorldCat member library worldwide
Las promesas del equinoccio : memoria I, 1907-1937 by
Mircea Eliade(
Book
)
1 edition published in 2018 in Spanish and held by 1 WorldCat member library worldwide
1 edition published in 2018 in Spanish and held by 1 WorldCat member library worldwide
more

fewer

Audience Level
0 |
![]() |
1 | ||
Kids | General | Special |

- Quevedo, Francisco de 1580-1645 Author
- Philip IV King of Spain 1605-1665
- Thomas of Villanova, Saint 1486-1555
- Eliade, Mircea 1907-1986 Author
- Pellistrandi, Benoît (1966- ...).
- Gonzalez, Christophe (1949- ...).
- Núñez Rivera, Valentín (1967- ).
- Vian Herrero, Ana
- Jammes, Robert (1927- ...).
- Llanos López, Rosana