Castellanos Gómez, Raúl
Overview
Works: | 7 works in 17 publications in 3 languages and 62 library holdings |
---|---|
Genres: | History Exhibition catalogs Academic theses |
Roles: | Author, Editor, 070 |
Classifications: | NA2705, 720 |
Publication Timeline
.
Most widely held works by
Raúl Castellanos Gómez
Plan Poché by
Raúl Castellanos Gómez(
Book
)
8 editions published between 2008 and 2012 in Spanish and held by 26 WorldCat member libraries worldwide
Poché es el participio pasado del verbo de la lengua francesa pocher, cuya raíz, poche, tiene el sentido fundamental de "algo hueco, algo hinchado". Pocher se relaciona asimismo con presser, que significa "presionar, acosar", mientras que se presser es "apiñarse, apretujarse". En lenguaje común, poche es "bolsillo" y poché, su contenido. Otro uso interesante del término es écriture pochée: caligrafía "donde las letras, mal formadas, están llenas de tinta". Pocher es también, en el ámbito de las Bellas Artes, "bocetar con rapidez", "encajar". Pero ¿Qué significa poché en arquitectura? Diversas fuentes lo sitúan en los "ateliers" de la École des Beaux--Arts de París, donde las expresiones poché pur y poché dilué designaban la textura aplicada a los elementos macizos y las áreas residuales en las plantas de los edificios. Pero aquel relleno no solo desfiguraba las partes sólidas de la obra sino también las que únicamente lo eran en apariencia y, no obstante, albergaban espacios secundarios. En un sentido amplio, poché designaba un área del plano en la que concurrían atributos inherentes a la materia y al vacío, condiciones que paradójicamente parecían ambiguas o intercambiables. Posteriormente y pese a tratarse en esencia de un procedimiento de representación, arquitectos como Auguste Perret, Louis I. Kahn o Le Corbusier, y críticos como Robert Venturi, Alan Colquhoun o Colin Rowe le atribuirían nuevos e insólitos sigificados, ennobleciéndolo hasta el punto de otorgarle una importancia inédita
8 editions published between 2008 and 2012 in Spanish and held by 26 WorldCat member libraries worldwide
Poché es el participio pasado del verbo de la lengua francesa pocher, cuya raíz, poche, tiene el sentido fundamental de "algo hueco, algo hinchado". Pocher se relaciona asimismo con presser, que significa "presionar, acosar", mientras que se presser es "apiñarse, apretujarse". En lenguaje común, poche es "bolsillo" y poché, su contenido. Otro uso interesante del término es écriture pochée: caligrafía "donde las letras, mal formadas, están llenas de tinta". Pocher es también, en el ámbito de las Bellas Artes, "bocetar con rapidez", "encajar". Pero ¿Qué significa poché en arquitectura? Diversas fuentes lo sitúan en los "ateliers" de la École des Beaux--Arts de París, donde las expresiones poché pur y poché dilué designaban la textura aplicada a los elementos macizos y las áreas residuales en las plantas de los edificios. Pero aquel relleno no solo desfiguraba las partes sólidas de la obra sino también las que únicamente lo eran en apariencia y, no obstante, albergaban espacios secundarios. En un sentido amplio, poché designaba un área del plano en la que concurrían atributos inherentes a la materia y al vacío, condiciones que paradójicamente parecían ambiguas o intercambiables. Posteriormente y pese a tratarse en esencia de un procedimiento de representación, arquitectos como Auguste Perret, Louis I. Kahn o Le Corbusier, y críticos como Robert Venturi, Alan Colquhoun o Colin Rowe le atribuirían nuevos e insólitos sigificados, ennobleciéndolo hasta el punto de otorgarle una importancia inédita
Constructing Knowledge - Das Wissen der Architektur(
)
1 edition published in 2011 in Multiple languages and held by 16 WorldCat member libraries worldwide
1 edition published in 2011 in Multiple languages and held by 16 WorldCat member libraries worldwide
Le Corbusier : Paris n'est pas Moscou by
Le Corbusier(
Book
)
3 editions published in 2015 in Spanish and held by 12 WorldCat member libraries worldwide
En junio de 1929, Le Corbusier viaja por segunda vez a Moscú. Durante el trayecto en tren, dedica al arquitecto checo Karel Teige un texto breve "En defensa de la arquitectura", en el que explica su desconcierto por el favor concedido desde la Neue Sachlichkeit a su proyecto "funcionalista" para el Centrosoyuz; mientras, la pirámide del coetáneo Mundaneum se juzga "academicista". Los colaboradores más próximos al maestro no son ajenos a la controversia: "Mundaneum y Centrosoyuz salían de nuestras cabezas en ese mismo mes de junio". En esencia, para Le Corbusier la polémica carece de sentido, pues, desde su punto de vista -único, el del autor de ambos proyectos-, uno y otro, muy lejos de oponerse, manifiestan por el contrario una íntima coherencia: "En 1928, el Palacio del Centrosoyuz de Moscú ... . Pero otras mesas de dibujo del taller están ocupadas por los planos del Mundaneum. Los mismos bacilos arquitectónicos pueblan nuestra atmósfera". Se diría, entonces, que la unidad entre estos dos proyectos aparentemente tan distintos -y geográficamente tan distantes- se condensaba en el ambiente del atelier de la Rue de Sèvres, como probablemente habitaban en el imaginario del arquitecto unos principios comunes. Este libro, y la muestra a la que acompañó Paris n'est pas Moscou, en el Congreso le Corbusier 50 years Later (2015- UPV), pretende conducir al espectador a través de esa densa atmósfera del taller de Le Corbusier durante la elaboración de sus proyectos para Moscú: el Centrosoyuz, la Ville Radieuse y el Palacio de los Soviets. Entre mediados de los años veinte y finales de la década de los treinta, desde la redacción del Plan Voisin para París hasta las casas Murondins, Le Corbusier trabaja en más de sesenta proyectos a lo largo de los cuales explora escalas, programas y técnicas muy diversas. Su labor creativa se ramifica a partir de un tronco común y deriva en obras cuya diversidad quizá deje entrever, entre sus causas, una autoría colectiva
3 editions published in 2015 in Spanish and held by 12 WorldCat member libraries worldwide
En junio de 1929, Le Corbusier viaja por segunda vez a Moscú. Durante el trayecto en tren, dedica al arquitecto checo Karel Teige un texto breve "En defensa de la arquitectura", en el que explica su desconcierto por el favor concedido desde la Neue Sachlichkeit a su proyecto "funcionalista" para el Centrosoyuz; mientras, la pirámide del coetáneo Mundaneum se juzga "academicista". Los colaboradores más próximos al maestro no son ajenos a la controversia: "Mundaneum y Centrosoyuz salían de nuestras cabezas en ese mismo mes de junio". En esencia, para Le Corbusier la polémica carece de sentido, pues, desde su punto de vista -único, el del autor de ambos proyectos-, uno y otro, muy lejos de oponerse, manifiestan por el contrario una íntima coherencia: "En 1928, el Palacio del Centrosoyuz de Moscú ... . Pero otras mesas de dibujo del taller están ocupadas por los planos del Mundaneum. Los mismos bacilos arquitectónicos pueblan nuestra atmósfera". Se diría, entonces, que la unidad entre estos dos proyectos aparentemente tan distintos -y geográficamente tan distantes- se condensaba en el ambiente del atelier de la Rue de Sèvres, como probablemente habitaban en el imaginario del arquitecto unos principios comunes. Este libro, y la muestra a la que acompañó Paris n'est pas Moscou, en el Congreso le Corbusier 50 years Later (2015- UPV), pretende conducir al espectador a través de esa densa atmósfera del taller de Le Corbusier durante la elaboración de sus proyectos para Moscú: el Centrosoyuz, la Ville Radieuse y el Palacio de los Soviets. Entre mediados de los años veinte y finales de la década de los treinta, desde la redacción del Plan Voisin para París hasta las casas Murondins, Le Corbusier trabaja en más de sesenta proyectos a lo largo de los cuales explora escalas, programas y técnicas muy diversas. Su labor creativa se ramifica a partir de un tronco común y deriva en obras cuya diversidad quizá deje entrever, entre sus causas, una autoría colectiva
El tiempo de Carrières Centrales, Casablanca by
Raúl Castellanos Gómez(
)
1 edition published in 2014 in Spanish and held by 4 WorldCat member libraries worldwide
1 edition published in 2014 in Spanish and held by 4 WorldCat member libraries worldwide
Meccano : el juego de la construcción, la arquitectura del comercio by
Raúl Castellanos Gómez(
)
in Spanish and held by 2 WorldCat member libraries worldwide
Entre 1968 e 1970, Georges Candilis trabalha no projeto de dois shopping centers para a estação turística de Le Barcarès-Leucate, no litoral francês do Languedoc-Roussillon. Este artigo estuda a exemplaridade da atuação do ponto de vista de sua inserção como stem na trama urbana, na organização do programa comercial ao estilo de um mat-building e as diversas aplicações do sistema construtivo meccano. A partir dos textos do arquiteto, indagase pelo caráter que a sociedade de consumo confere à arquitetu- ra do comércio que, finalmente, se torna ela mesma em objeto de consumo
in Spanish and held by 2 WorldCat member libraries worldwide
Entre 1968 e 1970, Georges Candilis trabalha no projeto de dois shopping centers para a estação turística de Le Barcarès-Leucate, no litoral francês do Languedoc-Roussillon. Este artigo estuda a exemplaridade da atuação do ponto de vista de sua inserção como stem na trama urbana, na organização do programa comercial ao estilo de um mat-building e as diversas aplicações do sistema construtivo meccano. A partir dos textos do arquiteto, indagase pelo caráter que a sociedade de consumo confere à arquitetu- ra do comércio que, finalmente, se torna ela mesma em objeto de consumo
Soft space : carrières centrales de Casablanca by Cristina Dorce Garcia(
)
1 edition published in 2015 in English and held by 1 WorldCat member library worldwide
1 edition published in 2015 in English and held by 1 WorldCat member library worldwide
Paris n'est pas Moscou by
Le Corbusier(
Book
)
1 edition published in 2015 in Spanish and held by 1 WorldCat member library worldwide
1 edition published in 2015 in Spanish and held by 1 WorldCat member library worldwide
Audience Level
0 |
![]() |
1 | ||
Kids | General | Special |

- Van Acker, Wouter 1981- Editor
- Wesener, Andreas Editor
- Søberg, Martin Editor
- Wesser, Diana Editor
- Kleinekort, Volker Editor
- Burgermaster, Matt Editor
- Ammon, Sabine Editor
- Thompson, Steven Editor
- Bleek, Jennifer Editor
- Hilbig, Henrik Editor
Alternative Names
Castellanos Gómez, Raúl
Gómez, Raúl Castellanos
Gómez Raúl Castellanos 1977-....
Languages