Verlag Klaus Dieter Vervuert
Overview
Works: | 555 works in 813 publications in 3 languages and 5,984 library holdings |
---|---|
Genres: | Criticism, interpretation, etc Drama History Conference papers and proceedings Biographies Dictionaries Comedy plays Academic theses |
Roles: | Publisher |
Classifications: | PQ6284, 862.3 |
Publication Timeline
.
Most widely held works by
Verlag Klaus Dieter Vervuert
Peru heute Politik, Wirtschaft, Kultur by
Iken Paap(
Book
)
1 edition published in 2016 in German and held by 45 WorldCat member libraries worldwide
1 edition published in 2016 in German and held by 45 WorldCat member libraries worldwide
Clásicos del cine mexicano : 31 películas emblemáticas desde la Época de Oro hasta el presente by
Christian Wehr(
Book
)
2 editions published in 2016 in Spanish and held by 42 WorldCat member libraries worldwide
Esta antología del cine mexicano presenta 31 películas emblemáticas de todos los momentos del cine sonoro, desde la llamada Época de Oro de los años treinta y cuarenta hasta el cine actual, e incluye tanto obras canónicas de Sergej Eisenstein, Fernando de Fuentes, Alejandro Galindo, Luis Buñuel y Arturo Ripstein, como trabajos de realizadores más actuales como Jorge Fons, Alejandro González Iñárritu, Alfonso Cuarón y Fernando Eimbcke
2 editions published in 2016 in Spanish and held by 42 WorldCat member libraries worldwide
Esta antología del cine mexicano presenta 31 películas emblemáticas de todos los momentos del cine sonoro, desde la llamada Época de Oro de los años treinta y cuarenta hasta el cine actual, e incluye tanto obras canónicas de Sergej Eisenstein, Fernando de Fuentes, Alejandro Galindo, Luis Buñuel y Arturo Ripstein, como trabajos de realizadores más actuales como Jorge Fons, Alejandro González Iñárritu, Alfonso Cuarón y Fernando Eimbcke
Mediación y transferencias culturales en la España de Isabel II : Eugenio de Ochoa y las letras europeas by
Raquel Sánchez(
Book
)
1 edition published in 2017 in Spanish and held by 41 WorldCat member libraries worldwide
Eugenio de Ochoa desempeñó un papel fundamental en la conexión de la cultura española con Europa durante el siglo XIX, tanto por ser el vehículo por el que llegaron a España muchos autores contemporáneos como por mostrar al continente el patrimonio cultural nacional. Por medio del estudio de su figura se lleva a cabo un análisis de la cultura española decimonónica, partiendo de un enfoque sociológico de la misma y prestando más atención a las prácticas en el campo literario que al contenido de la creación
1 edition published in 2017 in Spanish and held by 41 WorldCat member libraries worldwide
Eugenio de Ochoa desempeñó un papel fundamental en la conexión de la cultura española con Europa durante el siglo XIX, tanto por ser el vehículo por el que llegaron a España muchos autores contemporáneos como por mostrar al continente el patrimonio cultural nacional. Por medio del estudio de su figura se lleva a cabo un análisis de la cultura española decimonónica, partiendo de un enfoque sociológico de la misma y prestando más atención a las prácticas en el campo literario que al contenido de la creación
Historia de lo fantástico en la cultura española contemporánea (1900-2015) by
David Roas(
Book
)
2 editions published in 2017 in Spanish and held by 39 WorldCat member libraries worldwide
A través de los catorce capítulos que componen este libro se realiza un recorrido por lo fantástico español desde los primeros años del modernismo hasta el presente, y a través de sus diversas manifestaciones ficcionales: narrativa, teatro, cine, televisión y cómic, mostrando, además, las interrelaciones y mutuas influencias entre ellas, y trazando así las líneas que definen la historia y evolución de lo fantástico en la cultura española contemporánea
2 editions published in 2017 in Spanish and held by 39 WorldCat member libraries worldwide
A través de los catorce capítulos que componen este libro se realiza un recorrido por lo fantástico español desde los primeros años del modernismo hasta el presente, y a través de sus diversas manifestaciones ficcionales: narrativa, teatro, cine, televisión y cómic, mostrando, además, las interrelaciones y mutuas influencias entre ellas, y trazando así las líneas que definen la historia y evolución de lo fantástico en la cultura española contemporánea
Carlos Fuentes y el pensamiento barroco by
Reindert Dhondt(
Book
)
3 editions published in 2015 in Spanish and held by 38 WorldCat member libraries worldwide
"Este libro constituye el primer estudio sistemático de la sensibilidad barroca en la narrativa de Fuentes, y propone un método de lectura original y consistente para acercarse a ella analizando cuatro novelas representativas de la obra del autor."
3 editions published in 2015 in Spanish and held by 38 WorldCat member libraries worldwide
"Este libro constituye el primer estudio sistemático de la sensibilidad barroca en la narrativa de Fuentes, y propone un método de lectura original y consistente para acercarse a ella analizando cuatro novelas representativas de la obra del autor."
Sic semper tyrannis dictadura, violencia y memoria histórica en la narrativa hispánica by
José Manuel Camacho Delgado(
Book
)
2 editions published in 2016 in Spanish and held by 37 WorldCat member libraries worldwide
El poder y la violencia forman un maridaje inquietante en cualquiera de los metagéneros narrativos que aquilatan la tradición literaria hispanoamericana desde comienzos del siglo XX, tal y como se estudia en el presente volumen. No hay tipología o ciclo narrativo que no suponga de alguna forma una inmersión en las zonas turbias del poder, desde la llamada "novela del banano" a las novelas de la Revolución mexicana, desde el indigenismo a las novelas de la tierra (o terrígenas), desde la narrativa de la dictadura a la literatura del exilio, desde la narcoliteratura a las novelas sin ficción de la frontera. Cualquier rastreo y cotejo por una determinada genealogía narrativa está jalonada de secuencias y episodios que revelan las claves del poder, recreando, de forma inevitable, los elementos más visibles de la violencia. Golpes de Estado, revoluciones fallidas, dictaduras matusalénicas, dictadores hiperbólicos o circenses, exilios en carne viva, fronteras con espinas, satrapías de toda condición y pelaje, la amnesia y la mentira frente a la verdad histórica forman parte del léxico de la vida política que se ha incorporado a la pulsión social de la literatura. A partir del análisis de un corpus de escritores que va de Miguel Ángel Asturias a Fernando Vallejo, pasando por García Márquez, Camacho Delgado realiza aquí un completo acercamiento y análisis del tema
2 editions published in 2016 in Spanish and held by 37 WorldCat member libraries worldwide
El poder y la violencia forman un maridaje inquietante en cualquiera de los metagéneros narrativos que aquilatan la tradición literaria hispanoamericana desde comienzos del siglo XX, tal y como se estudia en el presente volumen. No hay tipología o ciclo narrativo que no suponga de alguna forma una inmersión en las zonas turbias del poder, desde la llamada "novela del banano" a las novelas de la Revolución mexicana, desde el indigenismo a las novelas de la tierra (o terrígenas), desde la narrativa de la dictadura a la literatura del exilio, desde la narcoliteratura a las novelas sin ficción de la frontera. Cualquier rastreo y cotejo por una determinada genealogía narrativa está jalonada de secuencias y episodios que revelan las claves del poder, recreando, de forma inevitable, los elementos más visibles de la violencia. Golpes de Estado, revoluciones fallidas, dictaduras matusalénicas, dictadores hiperbólicos o circenses, exilios en carne viva, fronteras con espinas, satrapías de toda condición y pelaje, la amnesia y la mentira frente a la verdad histórica forman parte del léxico de la vida política que se ha incorporado a la pulsión social de la literatura. A partir del análisis de un corpus de escritores que va de Miguel Ángel Asturias a Fernando Vallejo, pasando por García Márquez, Camacho Delgado realiza aquí un completo acercamiento y análisis del tema
Lingüística coseriana, lingüística histórica, tradiciones discursivas by
Johannes Kabatek(
Book
)
2 editions published in 2018 in Spanish and held by 36 WorldCat member libraries worldwide
El concepto de las tradiciones discursivas, introducido por el romanista alemán Peter Koch a finales del siglo pasado, ha tenido un fuerte impacto en el estudio de las lenguas iberorrománicas, sobre todo en la lingüística histórica. El presente volumen reúne una serie de estudios en los que se precisa el alcance teórico de este concepto, su arraigo en la teoría del lenguaje de Eugenio Coseriu y también su importancia más allá de los estudios de historia de la lengua. Asimismo, ofrece reflexiones teóricas y metodológicas sobre la teoría del lenguaje de Coseriu, la lingüística de corpus y la cuestión de la representatividad, la sintaxis histórica, la terminología y las lenguas en contacto, así como sobre una “lingüística empática” en la que el especialista no niega las ventajas de ser también hablante, sino que procura aprovecharlas —sin por ello perder el rigor científico— en la investigación de los fenómenos de las lenguas
2 editions published in 2018 in Spanish and held by 36 WorldCat member libraries worldwide
El concepto de las tradiciones discursivas, introducido por el romanista alemán Peter Koch a finales del siglo pasado, ha tenido un fuerte impacto en el estudio de las lenguas iberorrománicas, sobre todo en la lingüística histórica. El presente volumen reúne una serie de estudios en los que se precisa el alcance teórico de este concepto, su arraigo en la teoría del lenguaje de Eugenio Coseriu y también su importancia más allá de los estudios de historia de la lengua. Asimismo, ofrece reflexiones teóricas y metodológicas sobre la teoría del lenguaje de Coseriu, la lingüística de corpus y la cuestión de la representatividad, la sintaxis histórica, la terminología y las lenguas en contacto, así como sobre una “lingüística empática” en la que el especialista no niega las ventajas de ser también hablante, sino que procura aprovecharlas —sin por ello perder el rigor científico— en la investigación de los fenómenos de las lenguas
Minificción y nanofilología : latitudes de la hiperbrevedad by
Ana Rueda(
Book
)
3 editions published in 2017 in Spanish and English and held by 35 WorldCat member libraries worldwide
Describe el fenómeno de la ficción mínima en su vertiente creativa, teórica y crítica, en un amplio y completo panorama que se acerca a la minificción escrita en español tanto en la península como en Hispanoamérica, así como a la producida en Estados Unidos y a la procedente de naciones europeas como Italia, Rumanía, Portugal, Alemania o Polonia
3 editions published in 2017 in Spanish and English and held by 35 WorldCat member libraries worldwide
Describe el fenómeno de la ficción mínima en su vertiente creativa, teórica y crítica, en un amplio y completo panorama que se acerca a la minificción escrita en español tanto en la península como en Hispanoamérica, así como a la producida en Estados Unidos y a la procedente de naciones europeas como Italia, Rumanía, Portugal, Alemania o Polonia
Lope de Vega y el humanismo cristiano by
Jesús Ponce Cárdenas(
Book
)
2 editions published in 2018 in Spanish and held by 35 WorldCat member libraries worldwide
Entre la variada y multiforme escritura de Lope de Vega, la poesía religiosa ocupa un lugar principal. Además de las Rimas sacras, los Pastores de Belén y los Soliloquios, Lope dio a las prensas la epopeya hagiográfica más importante del Siglo de Oro: el Isidro. Poema castellano. En el presente estudio, un equipo de especialistas de la Filología Clásica y Cristiana, junto a hispanistas especializados en el Siglo de Oro, analizan desde un ángulo interdisciplinar, los modelos literarios y espirituales que el Fénix empleó para fecundar su escritura, atendiendo a las fuentes bíblicas y patrísticas, así como a los diversos repertorios de erudición sacra y al legado de la poesía neolatina del siglo XVI
2 editions published in 2018 in Spanish and held by 35 WorldCat member libraries worldwide
Entre la variada y multiforme escritura de Lope de Vega, la poesía religiosa ocupa un lugar principal. Además de las Rimas sacras, los Pastores de Belén y los Soliloquios, Lope dio a las prensas la epopeya hagiográfica más importante del Siglo de Oro: el Isidro. Poema castellano. En el presente estudio, un equipo de especialistas de la Filología Clásica y Cristiana, junto a hispanistas especializados en el Siglo de Oro, analizan desde un ángulo interdisciplinar, los modelos literarios y espirituales que el Fénix empleó para fecundar su escritura, atendiendo a las fuentes bíblicas y patrísticas, así como a los diversos repertorios de erudición sacra y al legado de la poesía neolatina del siglo XVI
Literatur leben Festschrift für Ottmar Ette by
Albrecht Buschmann(
Book
)
2 editions published in 2016 in German and held by 35 WorldCat member libraries worldwide
Literatur leben, wie Ottmar Ette es versteht, meint mindestens dreierlei: Dass Literatur Leben und Überleben erst ermöglicht, dass auch die Literatur als etwas Lebendiges zu denken ist, und dass wir, die wir schreiben und lesen, an die Grenzen des Denkens von Tod und Leben nur gelangen können, wenn wir dies literarisch tun; was schreibend zumindest die Aussicht auf ein Überleben über den Tod hinaus eröffnet. Auf seinem bald vier Jahrzehnte währenden Weg durch die akademischen Landschaften des Wissens hat Ottmar Ette mehr Freundschaften geknüpft und Projekte zum Blühen gebracht, als sich zwischen zwei Buchdeckeln abbilden ließe. In diesem Band versuchen 68 Autorinnen und Autoren aus vier Kontinenten exemplarische Annäherungen an sein „viellogisches Denken", das sich als Projekt einer anderen Moderne von Beginn an auf Alexander von Humboldts Verschränkung von ästhetischer und forschender Erfahrung gründet und insofern Stellung bezieht gegen den Pessimismus einer nachparadiesischen Welt
2 editions published in 2016 in German and held by 35 WorldCat member libraries worldwide
Literatur leben, wie Ottmar Ette es versteht, meint mindestens dreierlei: Dass Literatur Leben und Überleben erst ermöglicht, dass auch die Literatur als etwas Lebendiges zu denken ist, und dass wir, die wir schreiben und lesen, an die Grenzen des Denkens von Tod und Leben nur gelangen können, wenn wir dies literarisch tun; was schreibend zumindest die Aussicht auf ein Überleben über den Tod hinaus eröffnet. Auf seinem bald vier Jahrzehnte währenden Weg durch die akademischen Landschaften des Wissens hat Ottmar Ette mehr Freundschaften geknüpft und Projekte zum Blühen gebracht, als sich zwischen zwei Buchdeckeln abbilden ließe. In diesem Band versuchen 68 Autorinnen und Autoren aus vier Kontinenten exemplarische Annäherungen an sein „viellogisches Denken", das sich als Projekt einer anderen Moderne von Beginn an auf Alexander von Humboldts Verschränkung von ästhetischer und forschender Erfahrung gründet und insofern Stellung bezieht gegen den Pessimismus einer nachparadiesischen Welt
La narración perturbadora : un nuevo concepto narratológico transmedial by
Sabine Schlickers(
Book
)
3 editions published between 2017 and 2018 in Spanish and held by 34 WorldCat member libraries worldwide
Muchos textos ficcionales modernos desorientan al receptor porque transgreden o anulan la doxa narrativa. La narración perturbadora permite conceptualizar estas desviaciones narrativas e introduce una herramienta para el análisis de técnicas que se ubican en tres estrategias narrativas: la engañosa, la paradójica y la enigmatizante. Después de su (re)modelización, la interacción de los recursos singulares se ilustra con el análisis de un amplio corpus de textos literarios y fílmicos
3 editions published between 2017 and 2018 in Spanish and held by 34 WorldCat member libraries worldwide
Muchos textos ficcionales modernos desorientan al receptor porque transgreden o anulan la doxa narrativa. La narración perturbadora permite conceptualizar estas desviaciones narrativas e introduce una herramienta para el análisis de técnicas que se ubican en tres estrategias narrativas: la engañosa, la paradójica y la enigmatizante. Después de su (re)modelización, la interacción de los recursos singulares se ilustra con el análisis de un amplio corpus de textos literarios y fílmicos
El príncipe constante by
Pedro Calderón de la Barca(
Book
)
3 editions published in 2015 in Spanish and held by 33 WorldCat member libraries worldwide
"El príncipe constante ha sido considerada desde su estreno en 1629 una de las obras más destacadas de Calderón de la Barca. Polémica entonces por la satírica alusión contra fray Hortensio Paravicino, la comedia encierra valores permanentes que han atraído a escritores y hombres de teatro, de Goethe a Grotowski. Lindando con la tragedia, domina en ella un tono melancólico que traspasa las escenas hasta llegar a la muerte aceptada del desgraciado príncipe don Fernando. Se analizan en esta edición los diferentes aspectos y se ofrece por primera vez un texto crítico depurado que resulta el más cercano al que escribió don Pedro Calderón"--Página 4 de la cubierta
3 editions published in 2015 in Spanish and held by 33 WorldCat member libraries worldwide
"El príncipe constante ha sido considerada desde su estreno en 1629 una de las obras más destacadas de Calderón de la Barca. Polémica entonces por la satírica alusión contra fray Hortensio Paravicino, la comedia encierra valores permanentes que han atraído a escritores y hombres de teatro, de Goethe a Grotowski. Lindando con la tragedia, domina en ella un tono melancólico que traspasa las escenas hasta llegar a la muerte aceptada del desgraciado príncipe don Fernando. Se analizan en esta edición los diferentes aspectos y se ofrece por primera vez un texto crítico depurado que resulta el más cercano al que escribió don Pedro Calderón"--Página 4 de la cubierta
El español en la red(
Book
)
2 editions published between 2017 and 2018 in Spanish and held by 33 WorldCat member libraries worldwide
El desarrollo de las nuevas tecnologías ha modificado la manera en que los seres humanos nos comunicamos, de modo que el estudio de ese campo ha ido concitando cada vez más el interés de los lingüistas. Pese a la gran difusión que el tema ha suscitado en investigadores de lengua inglesa, el español aún sigue en deuda en la producción de un texto de referencia que investigue este fenómeno en su totalidad. Este libro intenta cubrir ese vacío, examinando el tema de una manera integral a través de tres secciones: géneros textuales y estilos comunicativos; multilingüismo y contacto con otras lenguas; y contexto, participación e interacción en el entorno digital
2 editions published between 2017 and 2018 in Spanish and held by 33 WorldCat member libraries worldwide
El desarrollo de las nuevas tecnologías ha modificado la manera en que los seres humanos nos comunicamos, de modo que el estudio de ese campo ha ido concitando cada vez más el interés de los lingüistas. Pese a la gran difusión que el tema ha suscitado en investigadores de lengua inglesa, el español aún sigue en deuda en la producción de un texto de referencia que investigue este fenómeno en su totalidad. Este libro intenta cubrir ese vacío, examinando el tema de una manera integral a través de tres secciones: géneros textuales y estilos comunicativos; multilingüismo y contacto con otras lenguas; y contexto, participación e interacción en el entorno digital
Etimología e historia en el léxico del español : estudios ofrecidos a José Antonio Pascual ("Magister bonus et sapiens") by
Mariano Quirós García(
Book
)
2 editions published in 2016 in Spanish and held by 33 WorldCat member libraries worldwide
Muestra de admiración y gratitud a José Antonio Pascual, este libro es, además, un auténtico monográfico vertebrado por la etimología y la historia del léxico, y dividido en cinco grandes epígrafes: diccionarios, léxico, léxico técnico, morfología y sintaxis, así como variedades del español y lenguas en contacto
2 editions published in 2016 in Spanish and held by 33 WorldCat member libraries worldwide
Muestra de admiración y gratitud a José Antonio Pascual, este libro es, además, un auténtico monográfico vertebrado por la etimología y la historia del léxico, y dividido en cinco grandes epígrafes: diccionarios, léxico, léxico técnico, morfología y sintaxis, así como variedades del español y lenguas en contacto
No hay nación para este sexo : la Re(d)pública transatlántica de las letras : escritoras españolas y latinoamericanas
(1824-1936) by
Pura Fernández(
Book
)
1 edition published in 2015 in Spanish and held by 33 WorldCat member libraries worldwide
This volume presents for the first time an analysis of the cultural and personal networks established between women authors from the formation of the new American states and their national literatures through the construction of a post-civil war liberal Spain
1 edition published in 2015 in Spanish and held by 33 WorldCat member libraries worldwide
This volume presents for the first time an analysis of the cultural and personal networks established between women authors from the formation of the new American states and their national literatures through the construction of a post-civil war liberal Spain
La puente de Mantible by
Pedro Calderón de la Barca(
Book
)
1 edition published in 2016 in Spanish and held by 33 WorldCat member libraries worldwide
1 edition published in 2016 in Spanish and held by 33 WorldCat member libraries worldwide
Perspectivas teóricas y metodológicas en la elaboración de un diccionario histórico by
María del Pilar Garcés Gómez(
Book
)
3 editions published in 2018 in Spanish and held by 33 WorldCat member libraries worldwide
El proyecto de elaboración del "Nuevo diccionario histórico del español" se concibe desde una nueva perspectiva teórica y metodológica en la que se da cabida a los últimos avances de la lingüística, la informática y la filología con el objetivo de explicar la formación y evolución de las palabras a partir de la "red de relaciones" en las que estas se configuran y que permiten describir e interpretar adecuadamente los procesos de cambio. Este volumen ofrece investigaciones basadas en las nuevas aportaciones de las diferentes ramas de la Lingüística, con el fin de contribuir a que la explicación del desarrollo diacrónico de las unidades léxicas sea lo más adecuada y rigurosa posible
3 editions published in 2018 in Spanish and held by 33 WorldCat member libraries worldwide
El proyecto de elaboración del "Nuevo diccionario histórico del español" se concibe desde una nueva perspectiva teórica y metodológica en la que se da cabida a los últimos avances de la lingüística, la informática y la filología con el objetivo de explicar la formación y evolución de las palabras a partir de la "red de relaciones" en las que estas se configuran y que permiten describir e interpretar adecuadamente los procesos de cambio. Este volumen ofrece investigaciones basadas en las nuevas aportaciones de las diferentes ramas de la Lingüística, con el fin de contribuir a que la explicación del desarrollo diacrónico de las unidades léxicas sea lo más adecuada y rigurosa posible
Discurso repetido y fraseología textual (español y español-alemán) by
Carmen Mellado Blanco(
Book
)
2 editions published in 2017 in Spanish and held by 33 WorldCat member libraries worldwide
Aborda cuestiones textuales innovadoras del discurso repetido y de la fraseología del español, tanto desde un punto de vista monolingüe, como contrastivo con el alemán. Los catorce trabajos que componen la obra, todos ellos de conocidos fraseólogos del ámbito hispano y germano, están articulados en tres secciones temáticas que van desde la traducción y la lingüística contrastiva español-alemán hasta los esquemas sintácticos, pasando por el comportamiento discursivo de los fraseologismos en diversos géneros textuales
2 editions published in 2017 in Spanish and held by 33 WorldCat member libraries worldwide
Aborda cuestiones textuales innovadoras del discurso repetido y de la fraseología del español, tanto desde un punto de vista monolingüe, como contrastivo con el alemán. Los catorce trabajos que componen la obra, todos ellos de conocidos fraseólogos del ámbito hispano y germano, están articulados en tres secciones temáticas que van desde la traducción y la lingüística contrastiva español-alemán hasta los esquemas sintácticos, pasando por el comportamiento discursivo de los fraseologismos en diversos géneros textuales
La Leyenda Negra en el crisol de la comedia : el teatro del Siglo de Oro frente a los estereotipos antihispánicos by Antonio Rodríguez Pérez(
Book
)
3 editions published in 2016 in Spanish and held by 33 WorldCat member libraries worldwide
Uno de los fenómenos culturales más dinámicos del Siglo de Oro fue la Leyenda Negra, el sistema de imágenes que utilizó y difundió la propaganda antihispánica del momento, principalmente la de algunos de los enemigos de la Monarquía Hispánica como holandeses, ingleses y protestantes alemanes. Este libro examina la Leyenda Negra como un fenómeno dialógico y muestra cómo dramaturgos como Lope de Vega, Vélez de Guevara o Rojas Zorrilla conocían la argumentación del enemigo y cómo reaccionaron a ella de distintas maneras. En algunos casos, como el de Lope, con un consciente proceso de negociación y respuesta a ciertas imágenes antihispánicas, y en otros, como en la historia de don Carlos, confirmando elementos de esa misma Leyenda Negra que se habían convertido ya en mitos negativos. El volumen se centra en el Siglo de Oro para explorar el dinamismo de este sistema en el campo literario del momento, fijándose en particular en el dramático. No obstante esta focalización genérica y temporal, también extiende sus límites cronológicos hasta la época actual para mostrar la continuidad histórica del fenómeno y para rastrear cómo evolucionaron ciertas imágenes y conceptos auriseculares
3 editions published in 2016 in Spanish and held by 33 WorldCat member libraries worldwide
Uno de los fenómenos culturales más dinámicos del Siglo de Oro fue la Leyenda Negra, el sistema de imágenes que utilizó y difundió la propaganda antihispánica del momento, principalmente la de algunos de los enemigos de la Monarquía Hispánica como holandeses, ingleses y protestantes alemanes. Este libro examina la Leyenda Negra como un fenómeno dialógico y muestra cómo dramaturgos como Lope de Vega, Vélez de Guevara o Rojas Zorrilla conocían la argumentación del enemigo y cómo reaccionaron a ella de distintas maneras. En algunos casos, como el de Lope, con un consciente proceso de negociación y respuesta a ciertas imágenes antihispánicas, y en otros, como en la historia de don Carlos, confirmando elementos de esa misma Leyenda Negra que se habían convertido ya en mitos negativos. El volumen se centra en el Siglo de Oro para explorar el dinamismo de este sistema en el campo literario del momento, fijándose en particular en el dramático. No obstante esta focalización genérica y temporal, también extiende sus límites cronológicos hasta la época actual para mostrar la continuidad histórica del fenómeno y para rastrear cómo evolucionaron ciertas imágenes y conceptos auriseculares
Entre la vigilia y el sueño : soñar en el Siglo de Oro by
María V. Jordán Arroyo(
Book
)
2 editions published in 2017 in Spanish and held by 33 WorldCat member libraries worldwide
Generalmente, cuando se piensa en el mundo de los sueños, hay una tendencia a desvincularlos de la realidad en la que vivimos. Desde un enfoque interdisciplinario - teológico, científico, literario y político -, este estudio sobre los sueños en la España de Siglo de Oro cuestiona tal idea. Sus conclusiones se basan en el examen de las actitudes oficiales y las formas de control de los poderes vigentes en la época por dirigir y definir los límites del imaginario onírico, así como en el examen de textos de personas de carne y hueso que crearon discursos oníricos como forma de reaccionar críticamente ante la realidad. ese carácter creativo del relato onírico, materializado en discursos o textos, conduce al ambicioso esfuerzo de unir algunos aspectos y usos del sueño literario llevado a cabo por autores de la prominencia de Cervantes y Calderón de la Barca con los de otros soñadores anónimos y populares
2 editions published in 2017 in Spanish and held by 33 WorldCat member libraries worldwide
Generalmente, cuando se piensa en el mundo de los sueños, hay una tendencia a desvincularlos de la realidad en la que vivimos. Desde un enfoque interdisciplinario - teológico, científico, literario y político -, este estudio sobre los sueños en la España de Siglo de Oro cuestiona tal idea. Sus conclusiones se basan en el examen de las actitudes oficiales y las formas de control de los poderes vigentes en la época por dirigir y definir los límites del imaginario onírico, así como en el examen de textos de personas de carne y hueso que crearon discursos oníricos como forma de reaccionar críticamente ante la realidad. ese carácter creativo del relato onírico, materializado en discursos o textos, conduce al ambicioso esfuerzo de unir algunos aspectos y usos del sueño literario llevado a cabo por autores de la prominencia de Cervantes y Calderón de la Barca con los de otros soñadores anónimos y populares
more

fewer

Audience Level
0 |
![]() |
1 | ||
Kids | General | Special |

- Calderón de la Barca, Pedro 1600-1681 Author
- Ette, Ottmar 1956- Honoree Editor
- Sánchez Jiménez, Antonio Author Editor
- Arellano, Ignacio 1956- Honoree Author Editor
- Schmidt-Welle, Friedhelm Editor
- Ponce Cárdenas, Jesús 1973- Editor
- Sáez Raposo, Francisco Editor
- Tschilschke, Christian von 1966- Editor
- Sáez, Adrián J. Editor
- Juana Inés de la Cruz Sister 1651-1695 Author
Associated Subjects
Authors, Spanish Baroque literature Black Legend (Spanish history) Calderón de la Barca, Pedro, Christian humanism Christianity in literature Critics Dialogue in literature Dream interpretation Dreams Dreams in literature European literature--Appreciation Fantastic, The, in literature Fantasy comic books, strips, etc Fantasy literature, Spanish Fernando,--Infante of Portugal, Flash fiction Friendship Fuentes, Carlos Humanism in literature Intellectual life International relations and culture International relations in literature Language and the Internet Latin America Latin American literature--Women authors Madrazo y Kuntz, Federico de, Mexico Motion pictures Narration (Rhetoric) National characteristics, Spanish, in literature Ochoa, Eugenio de, Philosophy Príncipe constante (Calderón de la Barca, Pedro) Religion Romanticism Spain Spanish drama Spanish drama--Classical period Spanish language Spanish language--Foreign elements Spanish language--Lexicography Spanish language--Social aspects Spanish literature--Classical period Spanish literature--Women authors Storytelling in mass media Theater in propaganda Themes, motives Translators Vega, Lope de,
Alternative Names
Iberoamericana.
Iberoamericana editorial Vervuert
Iberoamericana Editorial Vervuert slu.
Iberoamericana librería y editorial
Iberoamericana libros
Iberoamericana Vervuert
Iberoamericana Vervuert book publisher
Iberoamericana Vervuert editorial
Klaus Dieter Vervuert Firma
Librería Iberoamericana
Librería y editorial Iberoamericana
Vervuert Verlag. Iberoamericana Editorial Vervuert.
Vervuert Verlagsgesellschaft
Languages